La Comisión Europea ha anunciado hoy que llevará a España ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) por no haber revisado los planes hidrológicos de cuenca para las siete demarcaciones hidrográficas en las Islas Canarias, algo que debería haber hecho antes del 22 de diciembre de 2015.
Se trata de los planes hidrológicos de El Hierro, Fuerteventura, Gran Canaria, La Gomera, La Palma, Lanzarote y Tenerife, documentos que recogen las cuestiones que afectan a cada demarcación e incluyen medidas para alcanzar objetivos de calidad medioambiental.
Bruselas recuerda que España tenía hasta el 22 de diciembre de 2015 para “revisar y actualizar” estos planes y hasta el 22 de marzo de 2016 para informar a la Comisión de que esta revisión estaba completa.
La revisión de los planes hidrológicos de cuenca es obligatoria desde la entrada en vigor a finales del año 2000 de la Directiva marco sobre el agua, que instaba a los Estados miembros a hacerlo “a más tardar quince años después de la fecha de entrada en vigor de dicha Directiva y, posteriormente, cada seis años”.
“Las autoridades españolas tampoco han velado por el cumplimiento de las obligaciones de información y consulta públicas en relación con el establecimiento de estos planes”, agrega la CE en un comunicado.
La Comisión alertó formalmente a España sobre la falta de revisión de estos planes por primera vez con un escrito de requerimiento en abril de 2017 y, seis meses después, con un dictamen motivado que envió a las autoridades nacionales.
Y otro por los riesgo de inundación en Canarias y Cataluña
Además, la Comisión Europea (CE) ha abierto sendos procedimientos de infracción contra España por no haberle informado sobre los planes de gestión de riesgo de inundaciones en las cuencas fluviales de las Islas Canaria y Cataluña.
El Ejecutivo comunitario remitió a España una carta de emplazamiento (primera fase del procedimiento de infracción comunitario) y amenazó con enviarle un dictamen motivado en caso de no recibir una respuesta satisfactoria en este ámbito en el plazo de dos meses, según un comunicado de la institución.
Las autoridades españolas “no han informado a la CE de los planes de gestión de riesgo de inundaciones” en Canarias y en las cuencas de los ríos de Cataluña.