Cangrejo de río autóctono en Gerona. EFE/Robin Townsend

Cangrejo de río autóctono en Gerona. EFE/Robin Townsend

JORNADAS BIODIVERSIDAD

Expertos estudiarán en septiembre cómo conservar el cangrejo de río autóctono

Publicado por: Redacción EFEverde 11 de junio, 2015 Gerona

EFEverde.- La supervivencia del cangrejo de río autóctono, especie en peligro de extinción, será el asunto central en dos encuentros de expertos que se desarrollarán en Gerona en fechas consecutivas a finales de septiembre.

La cita más importante es el Simposium Internacional sobre la Conservación del Cangrejo de Río Autóctono, organizado por el Consorci de l’ Estany en el marco del proyecto LIFE Potamo Fauna, tendrá lugar en la localidad de Olot entre el 23 y el 25 de septiembre, según un comunicado remitido por el Real Jardín Botánico (CSIC).

Javier Diéguez, investigador del Departamento de Micología de esta entidad, ha explicado que en este congreso se expondrá los más recientes avances de la investigación de esta materia, así como las estrategias de gestión y experiencias específicas para “lograr una conservación a largo plazo en nuestras aguas dulces del cangrejo autóctono”.

Durante este encuentro internacional, se planteará las posibles fórmulas para evitar la regresión de esta especie, como por ejemplo la posibilidad de producir ejemplares resistentes a la afanomicosis, enfermedad introducida por la llegada de una especie invasora, los cangrejos americanos, sensibles a la acción de un hongo acuático llamado Aphanomyces astaci.

Durante los años setenta del siglo XX, las poblaciones de cangrejo en varias comunidades autónomas se vieron muy afectadas por esta enfermedad y su número se redujo considerablemente.

Previamente, el mismo espacio acogerá el 21 y el 22 de septiembre las “Jornadas Españolas sobre conservación del cangrejo de río autóctono”, otra cita en este caso de carácter nacional, en las que Diéguez presentará una ponencia específica sobre el “Estado Actual de estudios sobre la Afanomicosis”.

Entre los participantes en estos encuentros figuran especialistas como el austríaco Leopold Füreder, el sueco Lennart Edsman, la italiana Laura Aquiloni, los fineses Satu Vilajus, Satu Viljamaa-Dirks, Elvira Kuopio y Japo Jussila, el checo Pavel Kozak o el español Fernando Alonso. EFEverde

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.