Activistas del movimiento Extinction Rebellion Spain (esXR) han exigido el reconocimiento de la emergencia climática ante el Congreso, donde han entregado “1.000 declaraciones de rebelión no violenta” y escenificado un patíbulo en el que dos de sus representantes se han puesto “la soga al cuello”.
En la acción han estado acompañados por una veintena de autodeclarados “rebeldes” vestidos de negro, y acompañados de música solemne han formado parte de una de las representaciones con las que la agrupación quiere llamar la atención sobre la amenaza que supone la crisis socioecológica y lograr una movilización ciudadana de emergencia.
Patíbulo por la crisis climática

Según esXR, los informes del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) y la Plataforma Intergubernamental de Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos (IPBES) de la ONU alertan sobre la actual pérdida de especies y el riesgo severo de extinciones masivas, demostrando que “el peligro de un cambio climático descontrolado y abrupto” es también una amenaza para la humanidad.
Asimismo, señala en un comunicado que el mundo científico lleva treinta años lanzando advertencias sobre la gravedad de la situación ecológica del planeta por lo que ha instado a una transición “rápida, profunda y sin precedentes” en todos los ámbitos: industria, agricultura, energía, transportes, ciudades”.
[box type=”shadow” ]”Ante la negligencia de los gobiernos del mundo” a pesar de las advertencias científicas el movimiento en España ha decidido pasar a la acción, señala este movimiento por la justicia climática que persigue alertar sobre el estado de emergencia climática y ecológica global y en demanda de cambios urgentes. [/box]Campaña internacional

Porque “se nos acaba el tiempo, si el calentamiento global continúa, la supervivencia de la especie humana está en peligro”, ha explicado una de las participantes.
“La respuesta colectiva a la emergencia climática debe ser ahora”, y esta acción es el inicio de una amplia campaña internacional de movilizaciones por la justicia climática que “se intensificará en otoño”.
Según la organización, en España estas protestas culminarán el 7 de octubre con una acción de desobediencia civil masiva en España.
Así, en colaboración con Matadero Madrid, y el Instituto Mutante de Narrativas Ambientales, en una acción múltiple realizarán el próximo 14 de octubre una marcha fúnebre articulada por el coro y la tropa de baile del colectivo, seguida por un simulacro de muerte y una charla de divulgación científica sobre la crisis climática y lo qué se puede hacer al respecto.
El principal objetivo de la agrupación, que se ha desarrollado en todo el mundo desde el año 2018, es la visibilización de la emergencia climática. EFEverde
[divider]Te puede interesar:Mick Jagger cierra la Mostra apoyando a los jóvenes que luchan por el clima
Debe estar conectado para enviar un comentario.