Madrid (EFEverde).- Felipe VI entregará hoy en Madrid los Premios Internacionales Rey de España de Periodismo, en una ceremonia en la que el escritor peruano Mario Vargas Llosa recibirá el XII Premio Don Quijote de Periodismo y el español Carlos Herrera el Premio Iberoamericano de Periodismo, mientras que el de Periodismo Ambiental lo recibirá los colombianos Santiago Cárdenas y Manuel Saldarriaga.
El acto de entrega de la trigésima tercera edición de los premios, convocados anualmente por la Agencia EFE y la Agencia Española de Cooperación Internacional, tendrá lugar en Madrid.
Entre los premiados de este año hay periodistas de Bolivia, Brasil, Colombia, España, Portugal y Uruguay, en las categorías de Prensa, Radio, Televisión, Fotografía, Periodismo Digital y Periodismo Medioambiental.
Los brasileños Marcelo Magalhaes y Marcia Foletto recibirán, respectivamente, el premio de Televisión por un reportaje sobre la explotación sexual de mujeres, y el premio de Fotografía por su exposición en imágenes de la pobreza sufrida en Río de Janeiro.
Los bolivianos Abdel Padilla y José Luis Mendoza recogerán el premio de Radio por el reportaje “Feminicidio y violencia contra la mujer en Bolivia”, y el uruguayo Jerónimo Giorgi y el italiano Angelo Attanasio, el de Periodismo Digital, por su trabajo “Connecting África”.
IV Premio de Periodismo Ambiental
Los colombianos Santiago Cárdenas y Manuel Saldarriaga han obtenido el premio de Periodismo Medioambiental por su reportaje “Mercurio, un monstruo dormido en Antioquia”.
“Mercurio, un monstruo dormido en Antioquia”, publicado el 24 de noviembre de 2014 en www.elcolombiano.com, fue elaborado por Santiago Cárdenas Herrera y Manuel Saldarriaga Quintero, de Colombia.
Reportaje-denuncia
En el reportaje ambos autores denuncian el vertido de cerca de cien toneladas de mercurio en los ríos del departamento colombiano de Antioquia, utilizado en la explotación minera de oro en la zona.

El jurado ha valorado este reportaje multimedia por su buena documentación, y porque recoge la dureza del trabajo de los mineros y el peligro para su salud y la del millón de personas que consumen pescado de estos ríos contaminados.
Además, el trabajo periodístico no se limita a la denuncia sino que también expone potenciales vías de solución.
Cada uno de estos galardones, patrocinados por el grupo internacional de construcción y concesiones OHL, está dotado con 6.000 euros y una escultura en bronce del artista Joaquín Vaquero Turcios, mientras que el de Periodismo Ambiental está promovido por la Fundación Aquae.
Por su parte, el Premio Don Quijote de Periodismo, patrocinado por la empresa pública española Tragsa, está dotado con 9.000 euros y una escultura conmemorativa.
Estos galardones, que reconocen el papel del periodismo como vehículo fundamental para mostrar historias de interés humano, tienen el objetivo de distinguir la labor de los profesionales de la Comunidad Iberoamericana y de las naciones con las que España mantiene vínculos históricos. EFEverde
rdl/jdm/pss/ma/rml
Debe estar conectado para enviar un comentario.