Autor: Juan María Calvo
La primavera ha traído un festival de colores al Museo del Bonsái de Alcobendas, uno de los mejores del mundo por la calidad de la colección que ha ido reuniendo su director, Luis Vallejo, combinando árboles diseñados por los mejores expertos japoneses y ejemplares autóctonos españoles.
Los árboles caducos han estrenado traje nuevo. Las hojas de los arces que acaban de brotar brillan como si les hubieran dado unas pinceladas de cera, un granado de tronco retorcido ha ocultado sus ramas con pequeñas láminas verdes y la zelkova que Gabriel García Márquez regaló a Felipe González ha cambiado el color de la escoba que forman sus ramas de un gris brillante al color de la esperanza.
Las lluvias que se resistieron durante el invierno y que finalmente han regado los campos en primavera han tenido un efecto mágico sobre especies como los arces que cubren sus ramas con hojas verdes… o rojas, pues uno de los encantos de esta especie son los diferentes colores que exhiben y hacen uno de los preferidos de los japoneses.
Ginko biloba, una de las especies vegetales más antiguas de la tierra.
Merece la pena una visita a este museo que abre sus pertas de forma gratuita los fines de semana y nos traslada a un ambiente oriental, sin movernos del centro de la península.
Del 1 de abril al 30 de junio: Lunes a viernes: visitas concertadas. Sábados, domingos y festivos: De 11 a 14 horas y de 18 a 21 horas.
Del 1 de julio al 30 de septiembre: Lunes a viernes: de 11 a 14 horas (visitas concertadas). Sábados, domingos y festivos: De 11 a 14 horas y de 19 a 21 horas.
Del 1 de octubre al 30 de marzo: Sábados, domingos y festivos: de 11 a 14 horas y de 16 a 19 horas.
Enlace del museo de Alcobendas
http://portal.alcobendas.org/es/cargarFichaTerritorial.do?identificador=303