Colonia de flamencos de el Tancat de la Pipa. EFE/COCA-COLA

FORO DEL AGUA

Olga Reyes (Coca-Cola): la compañia ya devuelve a la naturaleza más del agua de la que utiliza

Publicado por: generico 19 de marzo, 2018 Brasil

La compañía Coca-Cola, que participa en el Foro Mundial de Agua que se inaugura mañana en Brasilia, devuelve a la naturaleza más del agua que utiliza para elaborar sus productos a nivel global y lo hace directamente o mediante asociaciones que incluyen hasta organismos de defensa del medioambiente.

“Las cosas están cambiando y las empresas se están involucrando” cada día más en las acciones que promueven el uso racional del agua y la preservación de ese recurso, dijo en una entrevista con Efe la vicepresidenta de Comunicación para América Latina de Coca-Cola, Olga Reyes.

La ejecutiva explicó que esa devolución del agua al ecosistema ha sido producto de un proceso que empezó hace unos doce años, cuando la empresa pasó a adoptar programas de protección medioambiental más avanzados y eficaces, que incluso la han llevado a participar en programas de distribución de agua en las comunidades en que actúa.

Más agua de la que utiliza

[box type=”shadow” ]”Tenemos un serio compromiso con el agua”, garantizó Reyes, quien indicó que, en el caso de América Latina, los mejores resultados de esos programas se observan actualmente en México y Brasil, donde la empresa llega a devolver a la naturaleza “el doble del agua que utiliza”.[/box]

Esa tasa de restitución se sitúa en un promedio del 130 % en el resto de los países de América Latina, la región que concentra las mayores reservas de agua dulce del planeta.

El agua no es sólo parte fundamental de las bebidas de Coca-Cola, pues también es usada para el lavado de los envases (sean de vidrio, latas o del tipo PET), el pasteurizado de muchos productos y hasta todas las tareas de higiene necesarias en sus establecimientos.

Reyes destacó que, entre las medidas adoptadas por la empresa hace ya más de una década, se incluyó la decisión de que “todas sus plantas en el mundo tengan un sistema de tratamiento de aguas” por el que debe pasar “cada gota” utilizada, lo cual ya es una realidad en todos los países en que opera.

Alianzas

Las sociedades establecidas por la compañía en favor de un mejor tratamiento y cuidado del agua involucran a otras empresas privadas, pero también a entidades de gobiernos y hasta organismos de defensa del medio ambiente, como el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, según sus siglas en inglés).

Reyes citó, entre muchos otros casos, la experiencia de Coca-Cola en Centroamérica, una región cuyo “mapa es azul”, en la que “llueve ocho meses por año”, y en la que la firma participa en acciones que van desde la promoción de una agricultura sustentable y la siembra de árboles, hasta la protección de las “zonas de recarga de agua”.

En el marco del Foro Mundial del Agua, Coca-Cola reafirmará su compromiso con el medio ambiente mediante un convenio que firmará, junto a otras compañías privadas que operan en Brasil, con el Consejo Empresarial Brasileño para el Desarrollo Sustentable (CEBDS).

Según Reyes, el convenio supondrá el primer paso para la creación de una amplia plataforma en la que estarán disponibles las metas de las empresas participantes para la búsqueda de una mayor eficiencia hídrica, así como medidas y sugerencias para mejorar el combate al desperdicio del agua.

A través de esa plataforma, la sociedad podrá seguir paso a paso el resultado de esas medidas y otras empresas podrán acceder a esas iniciativas e incluso replicar las experiencias exitosas.

El Foro Mundial que se celebrará en Brasilia es organizado por el Consejo Mundial del Agua y congregará en la capital brasileña, hasta el próximo viernes, a delegaciones de unos 150 países, de empresas y organismos de las Naciones Unidas, que debatirán prácticas volcadas a un uso más racional de ese recurso. EFEverde

[divider]

También te puede interesar del Foro Mundial del Agua

[box type=”shadow” ]
Tejerina participará en el 8º Foro Mundial del Agua, en Brasil
El Foro Mundial del Agua aborda el cambio climático y la degradación de los ecosistemas
ONU: En 2050 cerca de 5.000 millones de personas vivirán en zonas con escasez de agua
Olga Reyes (Coca-Cola): la compañia ya devuelve a la naturaleza más del agua de la que utiliza
La Unesco dice que la solución para el agua está en la naturaleza
El Foro del Agua de Brasil moviliza a la sociedad en torno a la preservación
La vida con 50 litros de agua de los inmigrantes españoles en Ciudad del Cabo
[/box]