Aspecto del foro

ECO INNOVACIÓN

Barcelona acoge el foro eco-innovación de la Unión Europea

Publicado por: generico 20 de mayo, 2015 BARCELONA

Barcelona 20 de Mayo – David Crous para EFEverde.-   Hoy se ha inaugurado en Barcelona la decimoctava edición del foro europeo de eco-innovación, evento que reúne a empresarios, investigadores e instituciones de toda Europa que trabajan para el desarrollo de servicios y productos más respetuosos con el medioambiente. El rol de las etiquetas y certificaciones medioambientales en los mercados y sus efectos en la rentabilidad y competitividad de las empresas es el tema principal de esta conferencia, organizada conjuntamente por la Comisión Europea, el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y la Generalitat de Catalunya.

Maj Britt Larka, Directora del Ministerio de Agricultura ha dado la bienvenida a los más de 300 participantes y ha recordado la posición de liderazgo de España en el panorama europeo de certificaciones ambientales y eco-etiquetas, como es el caso del sistema europeo de gestión y auditoría medioambiental EMAS, en el cual un cuarto del total de las 4500 organizaciones certificadas son españolas. La representante del Gobierno ha señalado el valor añadido de las certificaciones europeas. ‘Creemos que el logotipo EMAS garantiza la fiabilidad de la información que proporcionan las organizaciones adheridas’.

_APG9972Por parte de la Generalitat, su Directora General de Calidad Ambiental Assumpta Farran ha presentado el nuevo boletín eco-innovación del gobierno catalán, que a través de casos prácticos de empresas en Cataluña, prevé promover la eco-etiqueta europea Ecolabel y el sistema europeo EMAS en áreas clave como la movilidad o el turismo, entre otras. ‘Ahora es el momento de que los ciudadanos se impliquen y escojan productos y servicios con un impacto medioambiental reducido’, destacó Farran. De esta manera, comunicar eficazmente sobre las particularidades y beneficios de servicios y productos con la certificación medioambiental europea parece clave para que tenga un impacto sustancial en los consumidores.

El Director de Economía Verde de la Comisión Europea Kestutis Sadauskas intervino en este día de apertura recordando que el Ecolabel y el sistema EMAS no son los únicos instrumentos europeos para verificar y catalogar buenas prácticas ambientales. Sadauskas hizo referencia al sistema de verificación tecnológica ETV así como la huella de carbono de productos (Product Environmental Footprint) y comunicó a los presentes que ‘los mensajes y recomendaciones que emerjan de este fórum serán transmitidos y contribuirán al proceso de evolución tanto del Ecolabel y del sistema EMAS como del plan de acción para la eco-innovación de la Comisión Europea’.

Esta noche se entregan los premios EMAS 2015. La segunda jornada del foro continuará mañana y puede seguirse en directo pulsando aquí.