En 2019 seis representantes del sector privado y ambiental, compartiendo una genuina inquietud por la sostenibilidad de nuestro mar creamos el Foro Marino de Ibiza y Formentera. El Foro nació con la vocación de convertirse en un espacio anual de referencia para el debate y las propuestas de mejora en materia marina en las Pitiusas.
Todas las entidades fundadoras, las empresas Trasmapi y OD Group, las fundaciones Marilles, Fundación Pacha e IbizaPreservation; y la asociación Vellmarí constituimos el Equipo Promotor del Foro, creando una original forma de gobernabilidad de un evento como estos, alejada de los tradicionales esquemas de puro patrocinio. Los líderes de las empresas e instituciones integrantes del equipo promotor nos reunimos periódicamente a lo largo de todo el año, para tomar por consenso las decisiones más relevantes relacionadas con el Foro siguiente y el seguimiento de las recomendaciones del Foro anterior.
Con el objetivo de centrar temáticamente nuestro trabajo, hemos seleccionado inicialmente tres ámbitos de reflexión y acción: contribuir a reducir los vertidos, ayudar a eliminar los plásticos de un solo uso y elevar la protección de los hábitats litorales. En torno a estos tres temas invitamos en cada edición del Foro a los ponentes que estimamos pueden aportar conocimiento práctico e inspiración, y poner sobre la mesa buenas prácticas o lecciones aprendidas de los errores, para poder aplicar en las Pitiusas. Este año contamos por ejemplo, con Key Speakers como los oceanógrafos Carlos Duarte, de la expedición Malaspina y Enric Sala, creador del programa Pristine Seas de National Geographic, que impulsa la creación de reservas marinas integrales en todo el mundo.
Además de destacados biólogos y científicos, nos parece esencial contar en el Foro con mesas integradas por representantes del sector público (local y regional), sector privado y sociedad civil, y una sección especial, el Foro Futuro, donde alumnos de cinco colegios de la isla presentarán su trabajo en materia marina, y sus recomendaciones. El hilo conductor de todos los paneles queremos que sea la corresponsabilidad de cada uno de estos sectores, sin “enviar balones fuera”. Queremos interpelar a nuestros más de treinta panelistas sobre cómo asumimos cada uno de nosotros, empresa, ONG, estudiante, representante de la administración, nuestra parte de responsabilidad en la disminución de los problemas y construcción de alternativas.
A título de ejemplo, uno de los temas puestos sobre la mesa como parte de las Recomendaciones del Foro 2019 fue la problemática derivada de los vertidos de aguas negras de las barcas de recreo cerca de la costa. A pesar de que las marinas y clubs náuticos disponen de instalaciones para el vaciado de estas aguas sucias, un porcentaje muy bajo de embarcaciones las utilizan. Durante el Foro 2020 el Gerente del Club Náutic Sant Antoni estará con nosotros para contarnos los avances realizados en este tema, tanto en su entidad como en el seno de un grupo de trabajo que agrupa a todas las marinas, y que hemos impulsado desde el Foro Marino. Esto no es óbice para tener claro que la responsabilidad principal en temas de vertidos recae sobre la Administración Pública, por lo cual en el Foro participará también un representante de la empresa pública Abaqua, que gestiona las depuradoras.
En cuanto a la mesa sobre responsabilidad social empresarial, queremos llevar el debate más allá de las clásicas, y siempre necesarias, acciones de filantropía. En este caso el objetivo es reflexionar sobre como se integra la sostenibilidad en las prácticas empresariales, entendiendo el camino como un proceso largo, no exento de retos.
Nos encantaría oír vuestras ideas y sugerencias de mejora, y establecer colaboraciones.
Os animamos a participar por streaming los días 5 y 6 de noviembre, a través de la misma web del Foro, www.foromarino.org o en nuestro Facebook @ForoMarino.
(*) Sandra Benbeniste, directora de IbizaPreservation
[divider]
Esta tribuna puede reproducirse libremente citando a sus autores y a EFEverde
Otras tribunas de Creadores de Opinión Verde (#CDO)
Creadores de Opinión Verde #CDO es un blog colectivo coordinado por Arturo Larena, director de Efeverde
Debe estar conectado para enviar un comentario.