Este martes se prevé la entrada de un frente atlántico por el oeste mientras por el este ha finalizado el temporal de lluvia y viento que afectó a la Comunidad Valenciana la pasada semana, y que dejó registros históricos de lluvia, como los 302 litros por metro cuadrado en solo 24 horas en Jávea, y el anuncio del Gobierno valenciano de la concesión de ayudas para los municipios afectados.
Según prevé la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), para este martes se espera que suban las temperaturas máximas en la Comunitat Valenciana y que haya intervalos nubosos con precipitaciones en el interior en las últimas horas del día, que se pueden extender al litoral de manera dispersa y débil.
Registros históricos del temporal
El lunes se produjeron lluvias en el litoral de Valencia y el litoral norte de Alicante, con menos intensidad que la jornada anterior aunque de forma persistente.
No obstante, el viento del este de origen marítimo, que ha provocado el temporal de los últimos días, ha sido sustituido por el viento terral del oeste y suroeste flojo a moderado.
S[box type=”shadow” ]egún Aemet, en Jávea, donde este lunes ha seguido lloviendo de forma persistente y con intensidad moderada, se han acumulado ya 302 litros en 24 horas, mientras que en la ciudad de Alicante este es el tercer abril más húmedo, con 124,8 l/m2 acumulados, por detrás de los 144,4 de 1946 y los 128 de abril de 1954.[/box]
Ayudas para los damnificados
El director general de la Agencia de Seguridad y Repuesta a las Emergencias de la Generalitat, José María Ángel, ha anunciado tras reunirse con el alcalde de Jávea que el próximo pleno del Consell aprobará un decreto para facilitar ayudas a los ayuntamientos afectados por el temporal de lluvias, viento y fenómenos costeros de esta Semana Santa.
Ha recordado que estos decretos se suelen aprobar “en cualquier emergencia natural que se produce, bien de incendio o de lluvia”, y así se hizo en los episodios de lluvias de octubre y noviembre, tanto para las comarcas de Castellón como las de Valencia, y en el episodio de nevadas.
[box type=”shadow” ]El Consorcio de Bomberos de Alicante ha recibido desde la noche del domingo y hasta el lunes alrededor de 300 avisos de intervención en la zona de La Marina Alta, especialmente en Dénia y Xàbia, y ha recomendado durante varias horas a la población que no salga de sus casas “salvo en caso de extrema necesidad”. [/box]Rescate de personas
Hasta el momento han sido rescatadas más de un centenar de personas que han quedado bloqueadas con sus vehículos, o sus viviendas han resultado inundadas, o son personas mayores que han sentido miedo por la situación climatológica.
Los rescates más recientes se han concentrado en la zona del Arenal de Xàbia, donde los bomberos han auxiliado a tres personas cuyos vehículos habían quedado atrapados por el agua.
La tarde del lunes, los trabajos de emergencia se centraron ya, ante el fin de las lluvias, en el centenar de achiques se necesitaban llevar a cabo en la Marina Alta, sobre todo en sótanos y viviendas de Xàbia y Dénia.
Pérdidas económicas
[box type=”shadow” ]Para el sector hostelero, la Semana Santa de la Comunitat Valenciana ha sido “catastrófica” por las adversas condiciones meteorológicas, e incluso en algunos locales de costa las reservas han caído hasta en un 80 por ciento respecto a años anteriores. [/box]Así lo ha asegurado este lunes a EFE el presidente de la Federación de Hostelería de Valencia (FEHV), Manuel Espinar, quien ha afirmado que no recuerdan una Semana Santa tan negativa como la de este año.
Según Espinar, las reservas en algunos establecimientos hoteleros se han reducido en más de un 50 % y en locales de costa han llegado al 80 %, ya que no han podido abrir por las noches, una situación que, afirma, “es irreversible” por lo que se ha dejado de facturar. EFEverde