Medición de las emisiones de radiación provocadas por los daños de la central de Fukushima. EFE

JAPÓN NUCLEAR CANADÁ

La radiación de Fukushima llega a la costa de Canadá

Publicado por: Redacción EFEverde 7 de abril, 2015 Toronto

EFEverde.- Científicos canadienses han detectado en la costa del Pacífico del país radiación procedente de la planta nuclear japonesa de Fukushima; es la primera vez que se registra radiactividad de la accidentada central en el territorio norteamericano.

Los medios de comunicación locales han informado de que los científicos de la Universidad de Victoria, en la isla de Vancouver, han registrado bajos niveles de los isótopos Cesio-134 y Cesio-137 en la localidad de Ucluelet, uno de los puertos del territorio canadiense.

Las muestras, recogidas en febrero han determinado que los niveles de radiación no son peligrosos ni para el medioambiente ni la salud de los habitantes de la isla de Vancouver, según los científicos canadienses

Los investigadores habían previsto que la radiación emanada por Fukushima llegaría en 2015 a las costas norteamericanas, tras recorrer la distancia que separa la instalación japonesa de la costa del Pacífico canadiense (más de 7.600 kilómetros).

La institución estadounidense Woods Hole Oceanographic Institution (WHOI), que ha analizado las muestras de Ucluelet, ha comunicado que “si alguien nadara seis horas cada día del año en aguas que contienen niveles de cesio dos veces superiores a los de la muestra de Ucluelet, recibiría una dosis de radiación que sería más de una milésima parte que un sólo examen de rayos X dental”. EFEverde

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.