Jornada formativa “Red Natura 2000, una oportunidad para todos” celebrada en la Escuela de Administración Pública de Mérida.

Jornada formativa “Red Natura 2000, una oportunidad para todos” celebrada en Mérida.

NATURA 2000

150 funcionarios de Extremadura amplían sus conocimientos sobre la red Natura 2000

Publicado por: Raúl Casado Orozco 13 de noviembre, 2017 Mérida

Un total de 150 funcionarios de la Junta de Extremadura han ampliado los conocimientos que poseían sobre la red Natura 2000 e incluso han cambiado la percepción que tenían de esta figura de protección.

Convocados por el proyecto europeo Life + Infonatur 2000, los funcionarios asistieron durante dos días a la Jornada formativa “Red Natura 2000, una oportunidad para todos” en la Escuela de Administración Pública de Mérida, la única entidad donde se realiza la formación reglada del personal funcionario de la Junta de Extremadura.

Infonatur 2000 es un proyecto de comunicación e información que tiene como objetivo dar a conocer la Red Natura 2000 y favorecer el desarrollo socioeconómico de los territorios Natura 2000, y en él participan como socios la Junta de Extremadura, la Diputación Provincial de Lérida, el Patronato de Turismo de la Costa Brava y la Agencia EFE.

La jornada de formación que se ha celebrado en Mérida ha reunido a empleados de prácticamente todas las consejerías y servicios públicos del Gobierno de Extremadura, de todos los niveles de la administración y con muy diferentes cargos: capataces, programadores, biólogos, ingenieros, arquitectos, arqueólogos, periodistas o técnicos de turismo.

Natura 2000

Las ponencias han ido orientadas a dar a conocer la figura de la Red Natura 2000, y a profundizar en esta figura para aquellos que están ya familiarizados en ella.

Se ha introducido al alumno en la gestión de esta red de espacios protegidos, dando a conocer el Plan Director y los planes de gestión de los espacios Natura 2000.

Por otro lado se ha incidido en la importancia del sector agrario en la Red Natura 2000 y en las ayudas existentes al respecto, así como en la trascendencia de la PAC en red natura 2000.

Los alumnos han conocido algunas experiencias en red natura 2000 sobre oportunidades y experiencias de desarrollo económico sostenible desarrolladas a través de proyectos de colaboración entre organizaciones no gubernamentales y el sector primario.

En materia de prácticas positivas para la conservación de los valores ambientales se han dado las nociones necesarias a la hora de aplicar estas medidas y la necesidad de su planeamiento dependiendo de los lugares a aplicar.

El 71% ha mejorado su percepción de la red

Además, los funcionarios han conocido la importancia del turismo en la Red Natura 2000 como una oportunidad de desarrollo, y han conocido la percepción que la sociedad tiene de la red natura 2000 y cómo se ha desarrollado la estrategia de comunicación del proyecto Life Infonatur 2000.

Los “alumnos” del curso han participado en una encuesta que revela que el 30,15 por ciento de ellos no conocía la red Natura 2000, o que el 71 por ciento ha cambiado la percepción que tenían de ella y ahora es “más positiva”.

El 90 por ciento de los funcionarios que participaron en la jornada formativa cree que recibió una información suficiente para poder comunicar diferentes aspectos de la red Natura 2000 en su entorno laboral, y el 81 por ciento aseguró que a partir de ahora tendrían más en cuenta estos espacios en su trabajo cotidiano, a la hora de elaborar documentos, legislación o actividades de difusión. EFEverde

 

 [divider]
Sobre LIFE+ INFONATUR 2000

NUEVOCOMBOINFONATUR

Difundir el significado y los valores de la Red Natura 2000 es el objetivo del proyecto Life+ “Infonatur 2000”, cofinanciado por la UE y que coordina la Junta de Extremadura, y en el que participan la Diputación de Lérida, el Patronato de Turismo Costa Brava y @EFEverde de la Agencia EFE.

 

Secciones : Infonatur Life
Raúl Casado Orozco

Periodista de la Agencia EFE.