Mañana jueves 20 de marzo se celebrará el sexto “Encuentros Verdes” de la Fundación Biodiversidad que, coincidiendo con el Día Mundial del Agua, se dedicará al emprendimiento verde en el sector hidráulico y contará con las ponencias de expertos en agua y energía.
Fernando Rayón, director de innovación de negocio de Aqualogy presentará las ideas de la empresa sobre el impacto de las “Smart Cities” en el nuevo contexto del agua y propondrá un renovado apoyo al emprendimiento a través de un fondo de capital de riesgo.
El director de el proyecto web Iagua, Alejandro Meceira, dirigirá la ponencia “Información Especializada sobre la gestión del agua” a fomentar el debate entre los sector hidráulicos de España y Latinoemérica.
“Emprender gota a gota”, el coloquio desarrollado por los gerentes y co-fundadores de Adit Irrigation, Helena Cuartero y Marcos Pérez, girará en torno a las auditorías de eficiencia hídrica y energética como punto de partida para el ahorro y la mejora de las instalaciones de riego en zonas verdes.
La cuarta conferencia, a cargo de Miguel Retolaza, socio fundador de HBIO, será además la presentación de un nuevo sistema de reciclaje de aguas grises que “reduce el consumo de agua hasta un 50% y con un mínimo coste energético”.
Javier Dávila, director general de D&BTech, también exhibirá una aplicación tecnológica para la reducción en el consumo de energía, que se basa en la aireación y depuración de aguas mediante la generación de burbujas de gran caudal y tendría aplicaciones en industria, agricultura o cultivo de microalgas.
El congreso, de asistencia gratuita previa inscripción y presentado por Sonia Castañeda, directora de la Fundación Biodiversidad y Liana Sandra Ardiles, directora general del Agua de la cartera de Medio Ambiente, tendrá lugar en el edificio de este ministerio.
Tanto previamente al evento, como al finalizar éste, se desarrollarán otro tipo de actividades para la participación de los asistentes; es el caso de los grupos ya activos de trabajo online “Agua” y “Recuperación de Agua de Lluvia” de la plataforma digital “Emprende Verde”.
El último acto será el espacio “Networking Emprendeverde” para la consulta a los expertos invitados o la presentación de proyectos propios que los emprendedores asistentes como público quieran proponer a debate. EFEverde.