Fragmento de la infografia

DEPORTE Y MEDIO AMBIENTE

El fútbol también contamina: ¿cuál es su huella de carbono?

Publicado por: generico 5 de septiembre, 2019 Madrid/Bruselas

Bruselas (EuroEFE/EFEverde/Euractiv).- El transporte, el consumo de agua y energía, la gestión de residuos…y los eventos deportivos, que como cualquier otra concentración masiva de personas, deja un importante impacto medioambiental. Al tiempo que en Europa se instala una “ola verde”, con una especial sensibilización por la protección climática, y mientras los equipos de fútbol del Viejo Continente se preparan para el próximo campeonato europeo Euro2020, el portal multilingüe EURACTIV.com, socio de EFE, analiza en esta infografía la huella de carbono que también provoca el deporte rey: el fútbol.

Un dato llamativo, entre otros, es que los estadios son responsables del 80% de la huella de carbono del deporte en Europa. La huella de carbono, según los expertos, es un indicador que refleja “la totalidad de gases de efecto invernadero (GEI) emitidos por efecto directo o indirecto de un individuo, organización, evento o producto”.

fútbol contaminación

 

Para saber más:

 Infografía completa -en inglés- de EURACTIV.com

► Versión de la infografía en formato PDF

Por Aymone Lamborelle (EA.com/ F.Heller)

Dieciséis especies de árboles reemplazarán al fútbol en estadio de Austria

La Liga Nacional de Fútbol Sala reciclará con Ecovidrio

Secciones : Desarrollo Sostenible