LA VIÑETA VERDE

Nuestra huella sobre el planeta. Por (*) Víctor Solís (@Visoor) 

La huella de nuestro paso sobre el planeta (y su biodiversidad). Por (*)  Víctor Solís (@Visoor) en la #viñetaverde de @efeverde. Twitter @visoor” Instagram @mxvisoor Fb Víctor Solís-visoor Puedes ver más viñetas ambientales de @visoor en la #viñetaverde en EFEverde Te puede interesar: Las viñetas ambientales del artista Víctor Solís que ‘despiertan’ conciencias  Víctor Solís: “Mi intención es provocar una mirada hacia el medio […]

CULTIVO MICROALGAS

Las microalgas, una alternativa a la carne para obtener proteínas necesarias

Àlex Gutiérrez Páez.- El impacto ambiental que provoca la industria cárnica está llevando a la comunidad científica a buscar nuevas fuentes de proteínas que procedan de sistemas de producción más sostenibles, como las microalgas, unos ingredientes que destacan por su alto contenido proteico, de fibra y por su perfil aminoacídico. Algunos de los platos que se […]

AGRICULTURA SOSTENIBILIDA

Una cooperativa de Sevilla sustituye su sistema de embalaje para hacerlo más sostenible

La cooperativa Las Marismas de Lebrija (Sevilla) sustituirá el sistema de embalaje de metal utilizado en el transporte de tomate concentrado por bidones de cartón, un proyecto pionero en Europa en el que ha invertido un millón de euros y al que también se ha sumado la cooperativa Tomates del Guadiana, de Santa Amalia (Badajoz)

CRISIS CLIMÁTICA

Los sindicatos exigen una transición ecológica que “proteja a los trabajadores”

Los sindicatos CCOO, UGT y USO han pedido este viernes al Gobierno a través de una carta entregada al Ministerio para la Transición Ecológica que deje atrás “las buenas intenciones” y ponga en práctica “políticas concretas” para una estrategia de transición justa frente a la crisis climática “que proteja a los trabajadores”.

DEPORTE Y MEDIO AMBIENTE

El fútbol también contamina: ¿cuál es su huella de carbono?

Bruselas (EuroEFE/EFEverde/Euractiv).- El transporte, el consumo de agua y energía, la gestión de residuos…y los eventos deportivos, que como cualquier otra concentración masiva de personas, deja un importante impacto medioambiental. Al tiempo que en Europa se instala una “ola verde”, con una especial sensibilización por la protección climática, y mientras los equipos de fútbol del Viejo Continente se preparan para el próximo campeonato europeo Euro2020, el portal multilingüe EURACTIV.com, socio de EFE, analiza en esta infografía la huella de carbono que también provoca el deporte rey: el fútbol.