Madrid.- El colectivo de desobediencia civil no violenta, Futuro Vegetal, ha anunciado este martes el inicio en primavera de un mes de acciones diarias "disruptivas de alta intensidad" para forzar al Gobierno a dejar de subvencionar a la industria cárnica.
Según un comunicado, con esta estrategia, difundida además a través de sus redes sociales y de su página web, el movimiento espera "aumentar la conflictividad social" y que así el Gobierno cumpla su petición de acabar con las ayudas a la ganadería.
Futuro Vegetal considera que las subvenciones que se asignan a este sector deben destinarse a promocionar "alternativas social y ecológicamente responsables", basadas en vegetales para adaptar la agroalimentación "al nuevo escenario climático y mitigar sus efectos", y "acercarse al objetivo de justicia ecosocial".
Para el desarrollo de la campaña, tienen como objetivo "movilizar" al menos a unas 3.000 personas que estén "dispuestas a ser detenidas" por la causa.
Este colectivo ya ha protagonizado varias acciones a lo largo del 2022, entre ellas sellarse con pegamento a los cuadros de "La maja desnuda" y "La maja vestida" de Goya, interrumpir un partido de la Copa Davis de tenis, o más recientemente, paralizar el tráfico de la M-30 de Madrid durante la operación salida navideña. EFEverde