Detalle de avispa asiática, también conocida como avispa "asesina". EFE

AVISPA VELUTINA

Campaña para luchar en Galicia contra la avispa asiática

Publicado por: Redacción EFEverde 16 de marzo, 2015 Santiago de Compostela

EFEverde.- La Asociación Gallega de Apicultura AGA pone en marcha la campaña “Stop Vespa Velutina” que se desarrollará a lo largo de la primavera y que incluirá actividades como charlas informativas sobre los insectos o la colocación de trampas para atrapar a las reinas de las colmenas.

La plaga de avispas asiáticas llegada a Galicia el pasado año 2014 ha afectado principalmente a la zona de la costa de Lugo y el sur de Pontevedra.

El comportamiento de este insecto consiste en ataques muy agresivos a otros de su misma especie, así como en el estrago de una gran variedad de fruta.

Esta invasión podría provocar la disminución de la biodiversidad en la comunidad gallega, además de daños económicos en sectores como el apícola y frutero, sin olvidar el factor salud, con riesgo de picaduras e inseguridad ciudadana.

Propósito

El objetivo de esta campaña recae en informar y sensibilizar al ciudadano sobre el riesgo ambiental que supone la presencia de esta plaga, aportando soluciones para combatir sus efectos y posibles daños.

Se tratará de concienciar de que la avispa asiática se enfrentará desde la calma y el conocimiento, sin caer en el temor, con métodos adecuados que se enseñarán a los asistentes en las distintas actividades de la campaña.

Actualmente, ya se están investigando nuevas herramientas como el uso de feromonas para atraer y capturar a las reinas de la colmena.

Mientras tanto, los habitantes deberán colaborar en el intento de reducir el número de nidos, trampeando a las reinas y eliminando los ya existentes.

Comportamiento de la avispa

Las charlas informativas consistirán en explicar la vida y comportamiento de la avispa, sus amenazas y los colectivos afectados por su llegada a la zona. Además se tratará con mayor insistencia el tema sobre la proliferación y el comportamiento que debe adoptar el ciudadano frente a su presencia.

Para las trampas con el fin de atrapar las reinas, así como la reducción del número de nidos, se explicará con detalle cómo actuar en cada caso y la elaboración y colocación de las trampas ya sean caseras o comerciales. EFEverde

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.