El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) ha lanzado este jueves ‘GeneraciónClima’, iniciativa que seleccionará a diez jóvenes universitarios que presenten un proyecto de adaptación al cambio climático para asistir a la próxima cumbre del clima (COP27), que se celebrará en la ciudad Sharm el-Sheikh, en Egipto, el próximo mes de noviembre.
Aquellos candidatos que quieran inscribirse y formar parte de la delegación española deberán “presentar proyectos e ideas concretas que contribuyan a acelerar la adaptación y la resiliencia” respecto a la crisis climática, indica un comunicado del Miteco.
El plazo de inscripción ha comenzado este jueves 12 de mayo y terminará el próximo 12 de septiembre, y para resolver dudas se convocará una sesión informativa el día 26 de mayo.
La iniciativa, a través de la Oficina Española de Cambio Climático (OECC) y la Fundación Biodiversidad, con la colaboración de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE), busca atraer, seleccionar y preparar a dos equipos de jóvenes españoles para su participación presencial en la COP27.
Los candidatos seleccionados podrán asistir durante una semana a la COP27 de Sharm el-Sheikh, en Egipto, donde conocerán de primera mano los debates planteados, las perspectivas y visiones de los actores gubernamentales y no gubernamentales, y contribuirán con sus propias ideas.
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha asegurado que las nuevas generaciones “están cada vez más informadas y exigen que se actúe en favor de una sociedad más justa, equitativa y preparada ante los impactos del cambio climático”.
La juventud está convirtiéndose en un agente de cambio, creando asociaciones, participando en la elaboración de políticas, exigiendo acciones y ofreciendo soluciones, ha agregado Ribera.
La COP27, que se celebrará del 7 al 18 de noviembre, tendrá como prioridades “incrementar y acelerar los esfuerzos de adaptación” y, en concreto, avanzar en los elementos del programa de trabajo del Objetivo Global de Adaptación y los temas asociados a pérdidas y daños.
Las condiciones de participación, el formulario de presentación de propuestas y el de inscripción para la sesión informativa estarán disponibles a partir de mañana en la web de la iniciativa: generacioncop27.es. EFEverde.