COP28 DUBÁI

Majid al Suwaidi (Director de COP28): financiación y reducción de emisiones, serán los temas clave

Lourdes Uquillas Madrid.- El director de la próxima Cumbre del Clima en Dubái (COP28), el embajador Majid al Suwaidi, ha confirmado a EFE que la financiación climática y los compromisos para la reducción de emisiones, responsables del calentamiento global, estarán entre los temas más difíciles a tratar en una cita para la que su presidente […]

OPEP+ REUNIÓN

Breton (Comisario de Interior): es urgente descarbonizarse ante un mercado del petróleo artificial

París.- El comisario europeo del Mercado Interior, Thierry Breton, hizo un llamamiento para terminar con la dependencia de los combustibles fósiles teniendo en cuenta que el del petróleo “es un mercado artificial” como lo ha dejado en evidencia la decisión de la OPEP de disminuir su producción. “Después de esta decisión, es urgente, verdaderamente urgente, […]

UE ESPAÑA

Bruselas aprueba ayuda de 460 millones para la descarbonización de ArcelorMittal en Asturias

Bruselas.- La Comisión Europea aprobó este viernes una ayuda estatal española de 460 millones de euros para ayudar a ArcelorMittal a construir en Austurias una planta de hierro de reducción directa a base de hidrógeno renovable. Descarbonización de los procesos de producción de acero  Según destacó el Ejecutivo comunitario en un comunicado, esta decisión ayudará […]

Descarbonización y digitalización, la encrucijada climática y sus desafíos

Centros de datos, redes, móviles: la tecnología digital de la mano de la inteligencia artificial se postula como herramienta “indispensable” en la descarbonización, pero su huella climática no siempre es verde, advierte a Efe en una entrevista Andrés Ortega, director del Observatorio de las Ideas. A grandes rasgos, ha explicado el analista, autor de algunos […]

COP
CRISIS CLIMÁTICA

La transición sólo será posible si representa una oportunidad para empresas, según CEOE

La transición ecológica sólo se podrá llevar a cabo sí representa una oportunidad para las empresas, que son las que aportarán la mayor parte de la innovación y de la financiación para hacerla realidad, según la directora de Industria, Energía, Medio Ambiente y Clima de la CEOE, Cristina Rivero. Implementar lo acordado en las cumbres […]

UE MEDIOAMBIENTE

España celebra objetivo europeo de bajar las emisiones de CO2 un 55% en 2030

La vicepresidenta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica Teresa Ribera, ha celebrado el acuerdo alcanzado por los estados de la Unión Europea (UE) para incrementar la ambición climática y reducir así las emisiones de CO2 un 55 % en 2030, con relación al nivel de 1990. Tras el Consejo Europeo de Medio Ambiente celebrado […]

CRISIS CLIMÁTICA

Las compañías que reducirán emisiones representan 38 billones de economía global

Londres, 12 may (EFE).- Un número récord de empresas -2.253- de 70 países, que representan más de 38 billones de dólares (36 billones de euros) de la capitalización bursátil mundial, se comprometieron en 2021 a fijar objetivos de emisiones en base a la ciencia, según los hallazgos de un informe divulgado en Londres

CRISIS CLIMÁTICA

En el primer aniversario de la Ley de Cambio Climático, critican que falta ambición

Marta Montojo
Madrid, 13 may (EFE).- Cuando se cumple un año desde la aprobación de la Ley de Cambio Climático y Transición Energética, el movimiento ecologista valora algunos “grandes avances”, sobre todo en el impulso renovable, pero afean la “falta de ambición” del texto y la demora en la tramitación de medidas concretas para lograr los objetivos.

CRISIS CLIMÁTICA

‘GeneraciónClima’ permitirá que 10 jóvenes españoles acudan a la COP27

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) ha lanzado este jueves ‘GeneraciónClima’, iniciativa que seleccionará a diez jóvenes universitarios que presenten un proyecto de adaptación al cambio climático para asistir a la próxima cumbre del clima (COP27), que se celebrará en la ciudad Sharm el-Sheikh, en Egipto, el próximo mes de noviembre.

MEDIOAMBIENTE PLÁSTICOS

Estudio ve necesario acelerar la circularidad y descarbonización del plástico

El reciclaje, la reutilización de las materias primas y la producción mediante fuentes renovables son algunas de las estrategias que el informe ‘ReShaping Plastics’ ha enumerado para acelerar un cambio de sistema, en la industria del plástico, y alcanzar el objetivo marcado por la Unión Europea de neutralidad carbónica en 2050.

FINANZAS SOSTENIBLES

Santander, uno de los bancos que más financia la industria fósil del mundo

El Banco Santander financió entre 2016 y 2021, con 43.000 millones de dólares, a la industria de los combustibles fósiles, sector al que los 60 mayores bancos del mundo financiaron con 4,6 billones de dólares desde la firma del Acuerdo de París, según el informe “Banking on Climate Chaos” elaborado por varias organizaciones y presentado en España por Ecologistas en Acción.