residuos

Imagen de archivo. EFE/Enric Fontcuberta

CORONAVIRUS RESIDUOS

El Gobierno revisa las normas de gestión de residuos que adoptó por la COVID-19

Publicado por: Cristina Yuste 27 de mayo, 2020 Madrid Fuente: Miteco

El Gobierno ha adoptado nuevas normas de gestión de residuos para el proceso de desescalada que vienen a revisar algunas de las medidas coyunturales aprobadas para el periodo de mayor incidencia de la COVID-19.

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) ha comunicado este miércoles las dos órdenes ministeriales que incluyen dichas normas y que han sido publicadas en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Evolución de la COVID-19

En ellas, se revisan algunas de las medidas que, atendiendo al principio de precaución, se tomaron en los momentos de mayor incidencia de la pandemia para la gestión de los residuos domésticos y sanitarios en contacto con la COVID-19.

El Miteco explica que, una vez todas las comunidades autónomas se encuentran en fase 1 o 2 del Plan para la Transición hacia una Nueva Normalidad, procede recuperar paulatinamente la práctica habitual en materia de gestión de residuos, aunque con cierto grado de flexibilidad para que las autoridades competentes -gobiernos autonómicos o corporaciones locales- adecuen las medidas a la evolución de la situación.

residuos
Imagen cedida por @Miteco

Nuevas normas de gestión de residuos

La nueva normativa recupera la separación manual del contenido de las bolsas de la fracción resto con el fin de minimizar los volúmenes destinados a vertedero o incineración y siempre que se disponga de los medios de protección adecuados.

Esta actividad había sido sustituida durante los primeros días del estado de alarma por la separación automática por razones de seguridad, subraya el Miteco.

El Ministerio recuerda que la fracción resto está compuesta por los residuos de origen doméstico y recibe todo aquello que no se deposita en los contenedores de recogida diferenciada de las fracciones orgánica, envases, papel, vidrio o textil.

La normativa prevé asimismo limitar la incineración y el vertido directo de la fracción resto, como máximo hasta que finalice la fase 3, después de que la orden adoptada en marzo introdujera la obligatoriedad de destinar dicha fracción directamente a vertedero o incineración.

Se restablece por otro lado la notificación previa asociada a los traslados entre comunidades autónomas de los residuos sanitarios en contacto con COVID-19, que había quedado suspendida por las dificultades que planteaba la etapa de confinamiento.

Productos de un solo uso

Adicionalmente, el Miteco ha publicado una serie de recomendaciones para prevenir los riesgos asociados a un incremento en la generación de residuos por el mayor consumo de productos de un solo uso, como mascarillas, guantes, envases para alimentación u otros productos desechables.

Así, insta a fomentar la fabricación y uso de mascarillas higiénicas reutilizables, ser rigurosos con las medidas de higiene para evitar el uso de guantes, disponer de soluciones alcohólicas o geles de desinfección en los establecimientos, reforzar las medidas de limpieza en los mismos, evitar el uso de vajillas desechables, promover el consumo de productos en grandes formatos y el empleo de bolsas reutilizables o continuar con la labor de información y sensibilización.

Recuerda que, en lo que respecta a los plásticos de un solo uso afectados por la Directiva (UE) 2019/904 de 5 de junio de 2019 relativa a la reducción de su impacto en el medio ambiente, está prevista su trasposición a través de una nueva Ley de Residuos y Suelos Contaminados, que en breve iniciará su tramitación.

Las recomendaciones se pueden consultar en la página https://www.miteco.gob.es/images/es/200520orientacionesprevencionygestionderesiduosendesescalada_tcm30-509295.pdf. EFE

 

Cristina Yuste

Redactora de la Agencia EFE, adscrita al departamento de EFEverde. Licenciada en Ciencias de la Información, año 1989 Fecha de nacimiento: 21 septiembre 1966 Lugar de nacimiento: Madrid