Vertedero en Yuncos (Toledo). EFE/Luis Guijarro

Medioambiente residuos

El Gobierno mejorará la gestión de residuos de RAEE, pilas y acumuladores

Publicado por: Redacción EFEverde 19 de enero, 2021 Madrid

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes un Real Decreto destinado a mejorar la gestión de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) y de pilas y acumuladores, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco).

De acuerdo con un comunicado remitido por el Miteco, el nuevo documento modifica dos textos previos -el Real Decreto sobre pilas y acumuladores y la gestión ambiental de sus residuos de 2008 y el que afectaba a residuos de aparatos eléctricos y electrónicos de 2015- con el fin de incorporar las modificaciones introducidas en 2018 en las directivas comunitarias que regulan ambos flujos de residuos.

A partir de ahora, los residuos de pilas y acumuladores que contengan sustancias como el litio o el níquel metal hidruro adquieren la clasificación específica de “residuo peligroso” y tendrán que ser gestionados teniendo en cuenta esta característica.

En cuanto a la normativa relativa a los RAEE, “se clarifica su ámbito de aplicación”, al incidir en que, desde agosto de 2018, se aplica a todos los aparatos eléctricos y electrónicos y no sólo a categorías determinadas, lo que permite una clasificación “más sencilla y coherente” con sus requisitos de tratamiento específico.

El texto concreta los objetivos de gestión que deben cumplir los productores de RAEE, incluido el peso de los aparatos recogidos, y ordena los compromisos que estos asumen directamente distinguiéndolos de las que es preciso cumplir a través de los sistemas de responsabilidad ampliada. 

Los sistemas colectivos podrán realizar actividades complementarias siempre que sean financiadas “de forma voluntaria” y sólo por los productores que decidan participar en ellas, adecuando el importe de su garantía financiera al 25 %, ya que la actual -el 100 % del coste medio anual de gestión de los RAEE- resultaba “excesiva”, según la nota ministerial.

El nuevo Real Decreto aportará “más fiabilidad” a la hora de fijar objetivos de recogida nacional de RAEE, además de introducir un mecanismo para “flexibilizar los objetivos de recogida separada” -sin alterar el objetivo nacional de cumplimiento, que permanece igual- y mejorar la coordinación de los responsables de este tipo de reciclaje.

Además, el documento refuerza el control de aparatos eléctricos y electrónicos procedentes de terceros países, al forzar a la inclusión “de forma visible” del número de inscripción en el Registro Integrado Industrial en la acreditación documental de la importación de estos dispositivos. EFEVerde

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.