El grupo de ecologistas GOB, ha denunciado el “grave problema” que suponen los plásticos que desembocan en el mar y ha exigido la prohibición de plásticos desechables e implante de sistemas de depósito, devolución y retorno de envases.
En un comunicado, el grupo ecologista señala que los plásticos que acaban en el mar afectan a la fauna marina a todos los niveles, desde ballenas y grandes peces hasta mejillones y otros invertebrados.
Algunas especies sufren problemas digestivos hasta llegar a morir por acumulación de los plásticos en el estómago e intestinos, mientras que otras, especialmente las más pequeñas, se ven afectadas por el efecto tóxico de algunos componentes.
Residuos en el mar
Se estima, según el GOB, que el 80 % de los plásticos llegan al mar arrastrados por ríos y torrentes, mientras que el 70 % de los plásticos acaba en el fondo marino y un 15 % llega a las playas.
En Mallorca, subraya la entidad conservacionista, existen ejemplos “graves” de plásticos que llegan al mar a través de torrentes como los de Sa Riera, Cala Major, Na Bárbara, Santa Ponça y el Torrent Gros de Palma.
GOB pide soluciones
Ante esta “alarmante” situación, el GOB pide a la Conselleria de Medio Ambiente y a los ayuntamientos que se evalúe la problemática de todas las cuencas y se establezca un protocolo general coordinado entre las diferentes administraciones competentes para impedir los flujos de plásticos hacia el mar.
También solicita que se lleven a cabo actuaciones de limpieza de basuras periódicas en todos los torrentes para evitar los vertidos de los plásticos en el mar, y que el anteproyecto de Ley de Residuos incluya medidas concretas para restringir y reducir la producción y el uso de envases de plástico, así como la prohibición del uso de plásticos desechables como bolsas, envases, botellas o pajitas. Efeverde