EFEverde.- Integrantes del Gobierno argentino recorrieron hoy Villa Paranacito, una ciudad anegada desde hace cuatro meses por la crecida de los ríos Uruguay y Paraná, en la provincia argentina de Entre Ríos, informaron fuentes oficiales.
Según detalla un comunicado de la Presidencia argentina, los ministros visitaron centros de evacuados, recorrieron las zonas anegadas y estuvieron en un aserradero que se encarga de fabricar viviendas de emergencia.
La zona una de las más afectadas por las inundaciones en el noreste del país.
“Estamos cerca de las familias. Atendiendo la emergencia y conteniéndolos en este momento de tanta angustia”, aseguró la ministra de Desarrollo Social de Argentina, Carolina Stanley, en declaraciones a la prensa local.
Los habitantes de la zona han previsto las eventuales crecidas y diseñaron un sistema de botes de remo que se usan como taxis para facilitar los desplazamientos.
Pese a eso, el problema principal es el acceso al agua potable, además de las pérdidas económicas para los sectores ganaderos y del turismo.
El ministro de Defensa, Julio Martínez, explicó que cerca de 300 agentes de las Fuerzas Armadas brindan ayuda en las distintas zonas anegadas.
En tanto, el titular del ente estatal de servicios de salud para jubilados, Carlos Regazzoni, consideró que “es fundamental” que todas las áreas sociales trabajen de manera coordinada “para brindar un apoyo profundo”.
En la zona, el Ministerio de Salud también ha aportado elementos y personal logístico para colaborar con la movilidad de médicos y enfermeros, además de instalar una carpa con un psicólogo “para ayudar a la contención emocional”.
Por las inundaciones, el Gobierno de Macri ha anunciado en las últimas semanas “la creación de un fondo de emergencia para financiar obras de infraestructuras contra las inundaciones y la construcción de viviendas en las zonas afectadas”.
Además, los productores de las provincias afectadas pueden “postergar el pago de sus obligaciones impositivas y de aquellas crediticias” contraídas con el estatal Banco de la Nación Argentina.
Asimismo, se ha gestionado un aporte del Banco Interamericano de Desarrollo “para los proyectos de reparación de defensas” en las ciudades entrerrianas de Villa Paranacito y Concepción del Uruguay y se licitó una reparación para Concordia. EFEverde