Foto: Kai Fösterling. Visitante en exposición "Una autopista detrás del enchufe" , en Valencia.

POLÍTICA ENERGÍA

Gobierno crea página web para conocer las necesidades energéticas de la sociedad

Publicado por: Redacción EFEverde 19 de diciembre, 2018 Madrid

El Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO) ha creado un acceso directo a través de la página web http://www.miteco.gob.es, con el fin de que ciudadanos, organizaciones y asociaciones hagan sus aportaciones en materia de pobreza energética.

“El Gobierno está avanzando en la elaboración de la Estrategia Nacional contra la Pobreza Energética a la que se comprometió a través del Real Decreto-ley 15/2018 de medidas urgentes para la transición energética y la protección de los consumidores, de 5 de octubre”, explica un comunicado de prensa del MITECO.

[box type=”shadow” ]Desde hoy, y hasta el próximo 17 de enero, este Ministerio tiene disponible en su web (www.miteco.gob.es) un acceso público directo para “enviar aportaciones, que serán analizadas y tenidas en cuenta con el objetivo de enriquecer la Estrategia y convertirla en un reflejo fiel de las necesidades de la sociedad en materia de pobreza energética”, subraya el comunicado. [/box]

Cómo llevar a cabo la Estrategia 

La consulta se estructura a través de cuatro cuestiones abiertas donde se pregunta sobre qué factores deben tenerse en cuenta para identificar las situaciones de pobreza energética y cómo deberían participar administraciones y empresas para llevar a cabo la Estrategia.

También se pregunta si el bono social eléctrico y el nuevo bono térmico deben mantenerse en los términos actuales o hay que reformarlos en algún aspecto, y se solicita opinión sobre qué medidas de eficiencia energética tendrían mayor incidencia a la hora de aliviar la pobreza energética.

Para concluir se ofrece la posibilidad de expresar cualquier otra idea enfocada a mejorar la próxima Estrategia Nacional contra la Pobreza Energética.

Por su parte, será el próximo 31 de diciembre cuando finalice la prórroga para solicitar el bono social eléctrico y acceder, directamente, al bono térmico.

“Superada esta fecha, los consumidores podrán seguir solicitando el bono social eléctrico en cualquier momento, pero ya no tendrán acceso al bono térmico -contemplado como una ayuda urgente para este invierno recogida en el Real Decreto-ley 15/2018- y deberán esperar a las nuevas medidas que para estos fines defina la Estrategia Nacional contra la Pobreza Energética”, indica el comunicado del Ministerio para la Transición Ecológica. EFEverde

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.