Vista de las llamas del incendio en 2010 en Ontinyent (Valencia). EFE/Juan Carlos Cárdenas/Archivo

INCENDIOS FORESTALES

El Gobierno destinará 67 aeronaves a la lucha contra incendios en 2016

Publicado por: Redacción EFEverde 24 de junio, 2016 Madrid

EFEverde.- El Ministerio de Medio Ambiente, Agricultura y Alimentación destinará este año 67 aeronaves a la lucha contra los incendios forestales, diez brigadas de refuerzo y un dispositivo de 121 profesionales para coordinar las 37 bases existentes.

Las actuaciones contra el fuego se combinarán además con la aprobación y renovación de los convenios de actuación con las Comunidades Autónomas, ha explicado hoy la vicepresidenta en funciones del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

En ese sentido, ha anunciado que ya se ha firmado el acuerdo con la Junta de Castilla y León y en breve se prevé aprobar los de Aragón y Navarra.

En la lucha contra los incendios forestales están implicados los ministerios de la Presidencia, Justicia, Defensa, Hacienda y Administraciones Públicas, Interior, Fomento, Economía y Competitividad, además del de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

67 aeronaves

Para esta campaña de verano, el departamento de Isabel García Tejerina dispone de 67 aeronaves de distintas capacidades en las labores de extinción.

Entre ellos, 18 aviones Canadair con capacidad de descarga de hasta 6.000 litros, 10 aviones de carga en tierra Airtractor 802, ocho helicópteros bombarderos Kamov K32A (4.500 litros) y 19 helicópteros biturbina (1.200 litros), estos últimos para apoyar el trabajo y transporte de las brigadas.

Asimismo está previsto utilizar dos aviones de comunicaciones y observación, equipados con material de transmisión de fotografías digitales y de vídeo continuo que ayuden a la toma de decisiones.

Brigadas contra incendios

Para combatir los incendios desde tierra, el Ministerio cuenta con diez Brigadas de Refuerzo contra Incendios Forestales (BRIF) y de un dispositivo formado por 121 profesionales que desarrollan las funciones de jefatura de las bases del Ministerio y la coordinación de estos medios con la Central de Operaciones.

De manera complementaria a la labor de los medios aéreos y humanos, hay once Unidades Móviles de Meteorología y Transmisiones.

Centro de Coordinación

El dispositivo de extinción es gestionado desde el Centro de Coordinación de la Información Nacional sobre Incendios Forestales (CCINIF), desde donde se gestionan y deciden las actuaciones de los medios de extinción.

Por su parte, el Organismo Autónomo Parques Nacionales cuenta con un dispositivo de incendios de 183 personas distribuidas en estos espacios y fincas adscritas al mismo.

En colaboración con las administraciones autonómicas, el ministerio situará en las comarcas con un mayor riesgo de incendios a un total 18 Equipos de Prevención Integral. Entre sus labores figuran la planificación, ejecución de desbroces, quemas controladas y asesoramiento técnico en extinción, así como tareas de concienciación y conciliación de intereses.

También participarán en las labores de prevención diez brigadas de labores preventivas, con más de 400 miembros. EFEverde

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.