El secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán. EFE/José Luis Cereijido/ARCHIVO

HUMEDALES

El Gobierno destaca la conservación de humedales como una de las soluciones al cambio climático

Publicado por: Redacción EFEverde 7 de mayo, 2019 España

El secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, ha subrayado la conservación de los humedales como una de las “soluciones” para hacer frente a la pérdida de biodiversidad y al cambio climático, en la 15ª Conferencia de Lagos y Humedales ‘Living Lakes’  de Valencia.

Ha sido durante esta Conferencia que se celebra hasta el próximo día 9 de mayo, donde Morán, en su intervención, ha señalado la necesidad de realizar un nuevo plan estratégico para estos espacios.

“El secretario de Estado ha detallado la importancia de los humedales como proveedor de servicios ecosistémicos, al ser fuente de agua potable, materias primas y recursos genéticos, y permitir la agricultura y acuicultura, y mantener ‘un tapiz de biodiversidad del que todos dependemos'”, señala el Ministerio de Transición Ecológica en una nota.

Morán también ha explicado que la existencia de humedales bien conservados contribuye a facilitar la adaptación de la biodiversidad al cambio climático, proporcionando hábitats, conectividad entre espacios naturales y corredores para que las diferentes especies puedan desplazarse.

Por ello, ha añadido, “constituyen elementos territoriales estratégicos para España, que es el Estado miembro de la UE con mayor diversidad de tipos ecológicos de humedales”, indica el comunicado.

Nuestro país es, además, el tercero -después de Reino Unido y México- en número de humedales de importancia internacional reconocidos por el Convenio de Ramsar.

“Los humedales españoles, como los de todos los países de su entorno, se ven afectados por una gran variedad de problemas de conservación a los que es necesario plantar cara”.

“Contaminación, disminución de recursos hídricos de los que dependen, afecciones vinculadas a la construcción de infraestructuras o la presencia de especies exóticas invasoras, entre otras”, son algunos de las causas de su degradación, según Morán.

Pérdida de humedales en el mundo

Además, estos problemas, ha apuntado, se ven agudizados como consecuencia del calentamiento global. Se calcula que desde la década de 1970 se han perdido un 35% de los humedales del mundo, en todas sus regiones.

España fue uno de los primeros países en aprobar, en 1999, un plan estratégico dirigido a la conservación de estos espacios.

Pasados 20 años, Morán sostiene que “es necesario elaborar una nueva estrategia, que complemente a los necesarios trabajos de conservación que se han de llevar a cabo en la nueva planificación hidrológica”.

Por último, ha incidido en el papel de la restauración de humedales, cumpliendo con el compromiso comunitario de restaurar al menos un 15% de los ecosistemas degradados en los territorios de los Estados miembros. EFEverde

[divider]

Te puede interesar:

La CE tras informe sobre biodiversidad amenazada: “No hay tiempo que perder”

La lucha contra el cambio climático, un compromiso de todos

Secciones : Crisis climática
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.