POLITICA AMBIENTAL/FUEGO

El Senado aprueba moción del PSOE de apoyo a los afectados por los incendios en Gran Canaria

Las Palmas de Gran Canaria, 11 sep (EFE).- El Senado de España ha aprobado este miércoles por unanimidad la moción presentada por el Grupo Socialista en apoyo a los damnificados por los incendios del pasado mes de agosto en Gran Canaria, una medida que insta principalmente a la reparación de daños para los afectados.

PATRIMONIO UNESCO

Rrajce, el singular bosque de hayas que prosperó gracias al aislamiento de Albania

Mimoza Dhima / Rrajce (Albania)  (EFE).- El aislamiento de Albania durante las décadas del comunismo ha hecho posible que en la frontera con Macedonia del Norte haya podido proliferar  el bosque de Rrajce, un bosque virgen de hayas, un tesoro de la naturaleza que desde 2017 goza del privilegio de ser Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.

INCENDIOS FORESTALES

Los incendios “imposibles de combatir” serán más frecuentes

Juanjo Cordero.- Los incendios “fuera de capacidad de extinción”, como los que recientemente han asolado parte de Gran Canaria, “serán más frecuentes” por el contexto global de crisis climática y las “escasas políticas de gestión”, ha explicado a EFEverde el doctor en Geografía y profesor de la Universidad Autónoma de Madrid, José Mª Martínez Navarro.

INCENDIOS FORESTALES

El fuego de Gran Canaria, en fase de contención, ha arrasado ya 12.000 hectáreas

El incendio declarado el sábado en Gran Canaria se ha propagado por 12.000 hectáreas y ha obligado a evacuar a unas 10.000 personas y las labores de extinción y la mejoría del tiempo hacen que se encuentre en fase de contención en sus dos flancos, si bien persisten focos activos, como el que quema, a lo largo de kilómetros, el pinar de Tamadaba.