“Ya nunca es primavera”, escaladores de Greenpeace transforman la publicidad en la fachada del Corte Inglés

Publicado por: Redacción EFEverde 23 de marzo, 2023 Fuente: Ecologistas | Greenpeace

Madrid (EFEVerde).- Coincidiendo con el Día Meteorológico Mundial, escaladores de Greenpeace se han descolgado de la fachada de El Corte Inglés de Nuevos Ministerios en Madrid para cambiar el mensaje del icónico cartel publicitario estacional de la marca, por el de “ya nunca” es primavera debido a la crisis climática.

Activistas de Greenpeace protestan contra la campaña publicitaria de El Corte Inglés y el cambio climático. Greenpeace
Activistas de Greenpeace protestan contra la campaña publicitaria de El Corte Inglés y el cambio climático. Greenpeace

Activistas de Greenpeace han escalado esta mañana la fachada del emblemático edificio madrileño y “se han descolgado a 25 metros de altura” para readaptar con una pancarta dicho mensaje publicitario, según ha explicado la organización ecologista en un comunicado tras la acción dirigida a alertar del peligro de los combustibles fósiles.

El calentamiento global está “diluyendo las estaciones del año” tal como se conocían hasta ahora, ha advertido Greenpeace.

De acuerdo a los datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), incluidos en la nota, el verano actual abarca cinco semanas más que a comienzos de la década de los 80, y 2022 fue el año más caluroso en algo más de un siglo.

Amenaza para la salud del planeta

Sobre esta nueva acción de protesta climática, Greenpeace recuerda en el comunicado que se produce la misma semana que el Panel Intergubernamental (IPCC) sobre el cambio climático de la ONU (IPCC) ha presentado un informe decisivo en el que alerta de que la crisis climática es una amenaza para el bienestar humano y la salud del planeta.

La ventana de oportunidad que la humanidad tiene para asegurarse un futuro habitable y sostenible para todos se está cerrando, según los expertos climáticos.

De acuerdo a sus previsiones, esta década será “crucial” para actuar, ya que los impactos climáticos continúan intensificándose, más rápido de lo previsto, y si no se cambia el rumbo las consecuencias podrían ser irreversibles, añade Greenpeace.

“La realidad del cambio climático, como los informes del IPCC atestiguan, está haciendo desaparecer la primavera tal como la conocíamos”, asegura Pedro Zorrilla, responsable de la Campaña de Cambio Climático de Greenpeace.

Olas de calor infernales

Ha añadido que “las olas infernales en verano o la actual sequía son solo algunas de las muchas y terribles consecuencias de la crisis climática”.
Por ello, en el Día Meteorológico Mundial, ha proseguido, “hemos querido visibilizar una de las crisis más grandes a las que se enfrenta actualmente la humanidad y hacer un llamamiento para actuar antes de que sea tarde”.

El futuro del planeta pasa por proteger la biodiversidad y diseñar un nuevo sistema energético en el que se reemplacen definitivamente “los combustibles sucios” (carbón, petróleo, gas y uranio) por energías renovables.
Para Greenpeace, según el comunicado, es clave “cambiar nuestro modelo socioeconómico, que no respeta los límites del planeta, y apostar por la reducción de la demanda, la eficiencia, el ahorro y las soluciones inteligentes que aseguren una transición justa y asequible para todo el mundo”.

“Tenemos que exigir al Gobierno español que actúe según la ciencia, según las recomendaciones del IPCC. Si no lo hace por voluntad propia, esperamos que la justicia le obligue a ello”, concluye Greenpeace. EFEVerde

Sigue a EFEverde en Twitter

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.