Madrid, 8 mar (EFE).- La organización ecologista Greenpeace pidió hoy un análisis radiológico de la depuradora de aguas residuales La China en Madrid, tras diversos vertidos de agua de la piscina del reactor experimental JEN-1 de el CIEMAT, en la Ciudad Universitaria, denunciaron, mientras que el CSN negó riesgo alguno.
Así lo indican en un comunicado en el que apuntan a un vertido -en fecha no precisada- de entre 90.000 y 148.000 litros de agua radiactiva, citando datos de la Coordinadora de Colectivos afectados por el Plan Integral de Mejora de las Instalaciones (PIMIC) del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT).
El Consejo de Seguridad Nuclear, organismo regulador en España en materia de seguridad y protección radiológica reconocía en un carta remitida al Ayuntamiento el pasado verano y a la que hoy tuvo acceso Efe la existencia del vertido realizado de forma controlada entre 2003 y 2004.
Durante el desmantelamiento
El vertido se realizó dentro del proceso de desmantelamiento del JEN-1 y sin superar los limites de radiación por lo que no se ha visto afectada la calidad radiológica de las aguas del sistema de alcantarillado de Madrid, cumpliéndose todos los requisitos y sin riesgo para la población y el medio ambiente.
El escrito, enviado por el CSN en julio de 2004 y conocido ahora, fue remitido tras interesarse por la cuestión el delegado de la concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento, Ignacio López Galiacho.
En esa respuesta el organismo regulador concluye que no se ha visto afectada la calidad radiológica de las aguas superficiales como consecuencia de los vertidos realizados a la red general del alcantarillado.
Se explica que el vertido controlado forma parte de las actuaciones preparatorias de desmantelamiento del JEN-1, un pequeño reactor experimental en desuso de la antigua Junta de Energía Nuclear, hoy CIEMAT.
En concreto se alude al líquido almacenado en la piscina del reactor, un gran tanque de agua utilizada como refrigerante de los elementos combustibles gastados, y para cuyo vaciado se cuenta con tanques y depósitos “que permiten los trasvases, muestreos y análisis de cada tanda de vertidos”.
El mismo documento señala que el primer vertido fue de 9,4 metros cúbicos y se realizó entre el 12 y 20 de junio con una disolución de 1:7 (cada litro se diluyó en siete) siguiendo catorce operaciones similares hasta mayo de 2004 por un total de 121,7 metros cúbicos.
En su respuesta el CSN recuerda que los datos de vertidos no son secretos y que el CIEMAT “ha venido informando regularmente” en sus informes mensuales que son remitidos y “revisados por el Consejo de Seguridad Nuclear”.
Otro vertido en 1970
Esta respuesta no satisface a Greenpeace que denuncia que los vertidos estarían 9,73 veces por encima de lo permitido, extremo que negaron a Efe fuentes del CSN.
Los ecologistas reclaman, no obstante, un estudio radiológico exhaustivo de la depuradora de La China, que recuerdan, ya sufrió un vertido por la rotura de una tubería de trasvase de efluentes radiactivos de la misma instalación en 1970. EFE loc/al/br