El fomento de la trashumancia en España, el rescate de anfibios en Panamá por el Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales y el periodista científico y ambiental de la Cadena SER Javier Gregori son los ganadores de los IX Premios Fundación BBVA a la Conservación de la Biodiversidad

El periodista ambiental Javier Gregori. EFE

PERIODISMO AMBIENTAL

Gregori (Premio BBVA de periodismo ambiental y biodiversidad): la radio, clave en difundir los valores ambientales

Publicado por: Marina Segura Ramos 24 de noviembre, 2014 Madrid

La radio, un medio “un poco olvidado”  frente al poder de los periódicos y de la televisión, ha contribuido de forma importante en elevar y difundir la conciencia ambiental del país, ha subrayado hoy el periodista Javier Gregori.

Gregori, que hoy recogerá el Premio Fundación BBVA a la Conservación de la Biodiversidad en la categoría de Difusión del Conocimiento y Sensibilización, dedica el galardón a la radio, que acaba de cumplir 90 años y a la que define como la “hermana pequeña” frente a otros medios de comunicación.

En su opinión, el periodismo ambental se encuentra hoy en su periodo de madurez y es una especialidad “cada vez más asentada, con mayor rigor y preparación” de los profesionales, asunto distinto es que “aún no se acabe de darle la importancia que tiene”.

Periodismo Ambiental

“Además se prima mucho la noticia de catástrofes o mala noticia, pero habría que dar también las positivas”, ha añadido el reportero, que recuerda con especial tristeza coberturas como la del Prestige y la catástrofe de Aznalcóllar.

En el otro extremo cree que la mejor noticia que le ha tocado cubrir en sus 25 años de profesión fue la cumbre de la Tierra de Río de Janeiro (1992), embrión de importantes tratados internacionales y el principio del periodismo ambiental.

Ha reivindicado, por otro lado, el papel de la radio en la sensibilización medioambiental, un medio en el que el periodismo es “un poco especial porque tenemos que hacer unas informaciones muy breves, hay que simplificar el mensaje y resumirlo todo en un minuto”.

Entre las ventajas se encuentra la posibilidad de crear empatía con el oyente -la voz transmite también sentimiento- y la inmediatez: “se cuenta al mismo tiempo lo estás viendo”, ha añadido Gregori, que se confiesa admirador de la BBC y de los periodistas ambientales de América Latina.

“Los compañeros hispanoamericanos son héroes para mi, porque en muchos casos se juegan el tipo en países con democracias ficticias”, ha concluido.

Los IX Premios Fundación BBVA a la Conservación de la Biodiversidad, dotados con 580.000 euros distribuidos en sus tres categorías, han recaído también en la Asociación Trashumancia y Naturaleza por su trabajo a favor de esta práctica tradicional, y el Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (Panamá) por sus logros en el rescate de anfibios. EFE

msr

Secciones : Periodismo ambiental