Si la Conferencia de Río+20 fuese un guiso, se cocería a fuego muy lento. !Que no se olviden de la sal y de la pimienta!.
Si la Conferencia de Río+20 fuese un guiso, se cocería a fuego muy lento. !Que no se olviden de la sal y de la pimienta!.
COP: Cuando quienes estamos inmersos en la política internacional de sostenibilidad, hablamos de “la COP” o “las COPS”, no busques en el diccionario (“cops” en inglés quiere decir “madero” en el sentido policial de la palabra, pero no se trata de esto). COP es el acrónimo inglés que se refiere a las conferencias de las partes a un convenio (conference of the parties). A veces también se refieren a MOP por “meeting of the parties” (por ejemplo para diferenciar sesiones bajo los auspicios del convenio marco y del protocolo de Kioto, las primeras son parte de la COP y las segundas parte de la MOP – es importante distinguir especialmente porque EEUU sólo es observador en la MOP).

Prepcom: Contracción de la palabra compuesta inglesa “Preparatory Committee”. La tercera sesión del Comité Preparatorio o Prepcomtendrá lugar en Río la semana anterior a la Cumbre, del 13 al 15 de junio.
Intersesional: Para completar la labor plenaria del Prepcom, dos sesiones intersesionales han tenido lugar en enero y diciembre de 2011 en Nueva york. Una tercera tendrá lugar, también en Nueva York, los 26 y 27 de marzo, después de la segunda reunión de negociación informal informal.
Informales-informales: La extraña expresión informal-informales permite relajar algunas reglas relacionadas con el protocolo y el financiamiento de esta sesiones. La segunda sesión del Comité Preparatorio en marzo de 2011 determino que estas sesiones adiciones informales-informales eran imprescindibles para llegar a acuerdos sustanciales a tiempo para la Cumbre. La primera sesióninformal-informal tuvo lugar en el mes de Enero; la segunda tendrá lugar del 19 al 23 de marzo justo antes de la tercera sesión intersesional. Una tercera de dos semanas de duración tendrá lugar del 23 de abril al 4 de mayo. Todas estas reuniones tienen lugar en Nueva York. A continuación, el escenario se desplaza a Río a partir del 11 de junio hasta la finalización de la cumbre el 22 de junio. En el informe de la última reunión del Bureau de la conferencia habla de la posibilidad ahora de completar el proceso con informales-informales-informales; con tanta informalidad, no se si quieren decir que podremos venir en bañadores…
“Vienna setting”: Si los informales, informales-informales e informales-informales-informales no bastan, no es imposible que –como ocurrió hasta el último momento en al Cumbre de Johannesburgo – los negociadores recurran a lo que se suele llamar el “Vienna setting”, una fórmula experimentada por primera vez en 1999 a iniciativa del entonces Ministro de Medio Ambiente colombiano Juan Mayr en una reunión que tuvo lugar en Viena para romper el impasse en la negociación del Protocolo de Bioseguridad finalmente concluida en Enero del 2000, también bajo la formula “Vienna setting”. Consiste en reunir a un portavoz de casa grupo de negociación alrededor de una mesa redonda para crear un ambiente más propicio a la negociación: crear sinergias en lugar de tirarse diatribas a la cara y escucharse a sí mismo.
Continuará…Mañana veremos lo que se cocina desde la sociedad civil.
Rémi Parmentier imparte conferencias y charlas y organiza talleres sobre las temáticas contenidas en este artículo. Para informarse y reservar, escribir a info (@) vardagroup.org o llamar por teléfono: +34 666 526 602. |
Rémi Parmentier
Si tienes comentarios http://www.facebook.com/chezremi
Twitter: @RemiParmentier