La Comisión Océano Mundial ¿Algo sexy y excitante? Por Rémi Parmentier

Autor: Rémi Parmentier Estoy escribiendo en el tren camino de París después de haber participado anoche en el lanzamiento de la Comisión Océano Mundial, un proyecto para el cual he trabajado como asesor desde su gestación hace más de dos años. Presidida conjuntamente por el ex ministro de Exteriores del Reino Unido David Miliband, el […]

Atún rojo, figura emblemática, por Rémi Parmentier

Rémi Parmentier, Director de la consultoría internacional Varda Group Se sospecha que dueños de la flota industrial de pesca del atún rojo fueron al origen de la publicación, hace un par de semanas, de un proyecto de informe del Comité Permanente sobre investigación y Estadísticas (conocido como SCRS por sus siglas en inglés) de la Comisión International […]

Guía para no perderse en Río+20-Parte III, por Rémi Parmentier

¿De qué sirven todas estas conferencias internacionales? Veamos… Acuerdos Multilaterales de Medio Ambiente: En la actualidad existen una multitud de acuerdos multilaterales de medio ambientede alcance sectorial o transversal, regional o global. La mayoría de ellos han sido negociados, firmados y ratificados entre 1972, a raíz de la conferencia de Estocolmo, y los años 90. Cubren […]

Guía para no perderse en Río+20-Parte I, por Rémi Parmentier

Autor: Rémi Parmentier Esta semana tendrá una actividad inusual para mí en la península ibérica. Hoy lunes 20, Hub-Madridme ofrece su hospitalidad para impartir en el marco de los Hub-Talks mi conferencia “Incidencia ambiental: ¿Cómo manejarla?”. Canal Solidario resume bastante bien de qué se trata; picha aquí. La entrada es libre, si estáis en Madrid sois bienvenidos, empezaremos poco después de […]

Déficit. Por (*) Rémi Parmentier

Ahora que todo el mundo tiene la palabra déficit en sus cabezas, ¿no sería bueno plantear la obligación de evitar el déficit ambiental que destruye nuestro planeta  (nuestra casa) a pasos agigantados? Poco antes de la Cumbre del Desarrollo Sostenible de Johannesburgo en el 2002 (Rio+10), expertos en economía ambiental advirtieron que si continuásemos consumiendo recursos naturales al mismo ritmo, […]