Abeja en la colmena. Foto: J.J. Guillén (EFE)

Abeja en la colmena. Foto: EFE/J.J. Guillén

ABEJAS AMENAZAS

Instan al Gobierno a respaldar una guía europea sobre plaguicidas y abejas

Publicado por: Cristina Yuste 11 de diciembre, 2018 Madrid

Más de un centenar de entidades han reclamado al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, que respalde el documento de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA, por sus siglas en inglés) sobre los riesgos de los plaguicidas para las abejas y otros polinizadores.

Organizaciones conservacionistas y asociaciones de apicultores, de agricultura ecológica, de cazadores y pescadores, del ámbito educativo y de desarrollo rural han apoyado una carta promovida por Greenpeace para que España apoye la adopción en la Unión Europea de este documento-guía, basado en criterios técnicos y científicos.

Los neonicotinoides

El documento, presentado en julio de 2013, sirvió de base para evaluar los riesgos de los tres insecticidas neonicotinoides (clotianidina, imidacloprid y tiametoxam), cuyos usos al aire libre fueron prohibidos en la UE la primavera pasada, pero no fue aprobado por los estados miembros, contrarios a aplicar de forma inmediata las medidas planteadas.

No obstante, explica Greenpeace, su adopción podría debatirse de nuevo en la reunión del Comité Permanente de Plantas, Animales, Alimentos y Piensos, que tendrá lugar los próximos 12 y 13 de diciembre en Bruselas.

Compromiso español

“Si el compromiso de España de proteger a los polinizadores es real, como parece demostrar su apoyo a la prohibición de los neonicotinoides, su apoyo al documento-guía de la EFSA no debería ser cuestionado en ningún momento”, asegura la ONG conservacionista.

Porque, “sin una rigurosa evaluación de los riesgos de todos los plaguicidas para las abejas y otros polinizadores, su conservación y todos los planes habidos y por haber pueden ser sólo una utopía y bonitas palabras”.

Abejas e insecticidas

Greenpeace recuerda que las abejas son fundamentales para la producción de alimentos, ya que polinizan alrededor del 84 por ciento de los cultivos alimentarios de toda la Unión Europea, y tener más abejas y más diversidad de especies permite a los agricultores aumentar sus rendimientos e ingresos.

Los tres insecticidas neonicotinoides -que dañan el sistema nervioso central de los insectos y en menor medida el de aves y mamíferos- no son los únicos que presentan un riesgo, ya que son sustituidos por otros que presentan la misma peligrosidad y son permitidos legalmente, lamenta Greenpeace.

Secciones : Animales Biodiversidad
Cristina Yuste

Redactora de la Agencia EFE, adscrita al departamento de EFEverde. Licenciada en Ciencias de la Información, año 1989 Fecha de nacimiento: 21 septiembre 1966 Lugar de nacimiento: Madrid