Rocieros cerca de Doñana durante el camino hacia El Rocío (Huelva). EFE/Julián Pérez/ARCHIVO

ROCÍO DOÑANA

Guías de Doñana piden a los rocieros reducir el impacto ambiental en los caminos de la romería

Publicado por: Redacción EFEverde 29 de mayo, 2022 Huelva

La Asociación Guías de Doñana (AGD) ha puesto en marcha una campaña de concienciación para reducir el impacto ambiental en los caminos rocieros, ante el importante tránsito de personas que se esperan en las dos próximas semanas.

Esta entidad ha recordado que el Espacio Natural de Doñana, Patrimonio de la Humanidad y uno de los entornos protegidos más emblemáticos de Europa, acogerá en unos días a cientos de miles de personas ue transitarán los distintos caminos rocieros en un peregrinar que la AGD invita a que sea lo más respetuoso y sostenible con el escenario en el que se desarrolla.

Un Rocío sostenible

El presidente de la asociación, José María Galán, ha informado en un comunicado de que la petición se enmarca en el proyecto ‘Doñana Inmaculada’ del programa LIBERA, que cuenta con la colaboración de la Hermandad Matriz de Almonte, dirigida a hermandades y peregrinos.

La asociación ha elaborado un ‘Decálogo de Buenas Prácticas en el Camino Rociero’ y editado material audiovisual que expone de una forma didáctica y sencilla cómo mejorar la sostenibilidad y reducir la huella de la peregrinación en el camino.

[box type=”shadow” ]Se trata de seguir sencillas pautas al alcance de todas las personas que recorren los caminos, relacionadas con el uso responsable de los recursos, la reducción de plásticos, el reciclaje o “simplemente saber escuchar y disfrutar de una forma respetuosa de Doñana”.[/box]

Cuidar Doñana

El presidente de la asociación recuerda que es la primera vez “que tenemos la oportunidad de compartir camino tras el difícil periodo pandémico”, y se debe hacer “asumiendo un compromiso con nuestro medio natural”.

La asociación Guías de Doñana es una entidad sin ánimo de lucro que vio la luz en 2016 con el objetivo de promocionar el destino turístico Doñana y trabajar en la mejora de la calidad ambiental del espacio natural y su entorno, así como incrementar la conciencia verde de la ciudadanía sobre uno de los espacios naturales más excepcionales y valiosos de Europa.

Desde su fundación, la AGD trabaja en la implementación de proyectos que ponen el foco en la importancia de reducir nuestros residuos y concienciar sobre el impacto que la basuraleza provoca en el medio natural. EFEverde

 

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.