Muere Moraima, una lince puesta en libertad hace poco más de un mes.

Muere Moraima, una lince puesta en libertad hace poco más de un mes. EFE/Ismael Herrero

LINCE IBÉRICO

Hallan muerta a Moraima, hembra de lince liberada hace un mes

Publicado por: Redacción EFEverde 18 de marzo, 2016 Ciudad Real

EFEverde.- Moraima, una hembra de lince ibérico liberada hace algo más de un mes en la zona de reintroducción de Sierra Morena Oriental, en la provincia de Ciudad Real, ha sido encontrada muerta por agentes medioambientales en el término municipal de Almuradiel (Ciudad Real).

Según la información publicada por el programa Life+Iberlince en su página web y recogida hoy por Efe, el ejemplar, que estaba radiomarcado, se encontraba a pocos kilómetros de la zona de suelta y se desconocen por el momento las causas por las que ha fallecido.

El ejemplar ha sido enviado al Centro de Recuperación de Fauna Salvaje de “El Chaparrillo” en Ciudad Real para la realización de la necropsia.

Se espera que los resultados de la necropsia puedan esclarecer los motivos de la muerte de este ejemplar.

Décima muerte desde 2014 en Castilla La Mancha

La muerte de este lince ibérico es la décima que se contabiliza desde que en 2014 se puso en marcha el proyecto de reintroducción de la especie en Sierra Morena Oriental y los Montes de Toledo, en Castilla-La Mancha.

El pasado mes de febrero moría también Karma, una hembra de lince ibérico que falleció por ahogamiento accidental en San Martín de Montalbán (Toledo).

En diciembre también aparecía muerto “Kung-fu”, que fue atropellado en el término municipal de Yeste (Albacete), después de que un particular avisara al Servicio de Emergencias 112 de Castilla-La Mancha de su atropello en la carretera CM-3206.

En septiembre del pasado año también aparecía muerto “Jabillo”, en la carretera CM-410, en el término municipal de Pulgar (Toledo) y el pasado julio se encontró muerta, también por atropello en Munera (Albacete) a “Lúa”, una hembra de lince ibérico puesta en libertad el pasado mes de abril en la provincia de Ciudad Real.

Tan sólo un mes antes moría, igualmente atropellada, “Lía”, otra hembra de lince, liberada en febrero de 2015 en esta misma zona de reintroducción, que fue alcanzada por un vehículo en la autovía A-4 a su paso por el término municipal de Viso del Marqués (Ciudad Real).

Cabe recordar que el primero de los linces fallecidos, de un golpe en la cabeza sin que se sepan las causas, fue “Kala”; después “Kenitra”, de un disparo en la cabeza por un cazador; con posterioridad “Kairos”, estrangulado por un lazo de caza y finalmente aparecieron los restos de “Kivu”, del que no se pudo determinar la causa concreta de su muerte debido al estado de descomposición de su cuerpo.

El proyecto LIFE+Iberlince, que cuenta con 19 socios y está gestionado en Castilla-La Mancha por la Junta de Comunidades, Aproca, Fomecam y WWF, ha liberado hasta la fecha 33 ejemplares de lince ibérico, 16 en la provincia de Ciudad Real y 17 en la provincia de Toledo. EFEverde

 

 

 

Secciones : Animales Biodiversidad
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.