La Escuela Superior de Ingeniería de Montes, Forestal y del Medio Natural ha realizado un acto en homenaje a Juan Ruiz de la Torre, impulsor de las ciencias forestales en España, con motivo de la celebración de la festividad de San Francisco de Asís, patrón de esta institución.
En el acto ha estado presente la presidenta del Grupo Tragsa, Elvira Rodríguez, quien ha destacado que “en el Grupo Tragsa sabemos muy bien el orgullo y la satisfacción que supone poder ser partícipe y colaborar en un proyecto que trasciende el tiempo y que se convierte en referencia y emblema”.
Rodríguez ha dedicado sus palabras al recuerdo del ingeniero Juan Ruiz de la Torre, uno de los primeros creadores del Mapa Forestal Nacional.
Esta base documental, señala Tragsa en un comunicado de prensa, en cuya actualización permanente trabajan el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA) y el Grupo Tragsa, constituye la primera cartografía de vegetación forestal continua y homogénea.
“Maestro de referencia”
La presidenta del Grupo Tragsa ha destacado la labor de Juan Ruiz de la Torre en un acto que ha calificado de “importante y también entrañable”, significando la estrecha relación de este ingeniero con el Grupo Tragsa, ya que “ha sido profesor de muchos de sus trabajadores”.
La Escuela ha elegido esta fecha señalada para realizar la inauguración de la estatua construida en su patio en honor al ingeniero laureado, uno de sus profesores más emblemáticos, que se encuentra entre los principales impulsores de las ciencias forestales en España.
“Esta pieza, diseñada de forma desinteresada por José Ángel Merino López, representa las cuatro estaciones reflejadas en la figura de un árbol, y ha sido financiada con donaciones de particulares y empresas mediante crowdfounding”, subraya Tragsa en su comunicado.
José Manuel Jaquotot, subdirector de Silvicultura y Montes del MAPAMA, ha recordado que, para él, Ruiz de la Torre “fue un maestro de referencia” y ha asegurado que “ningún botánico conoció la dinámica de los montes españoles como él”.
Tragsa ha querido también implicarse en la celebración del patrón de los ingenieros de montes mediante la entrega de dos premios que ponen en valor a los profesionales del sector.
Las distinciones, concedidas en un acto esta misma tarde en el Colegio Oficial de Ingenieros de Montes, incluyen el Premio Periodístico Montero de Burgos, otorgado a Marc Castellnou por la entrevista titulada “Todos contra el Fuego” en la Cadena Ser.
Además, Ramón Pérez Carreras, recién graduado de la Universidad Politécnica de Madrid, ha sido galardonado con el Premio Agustín Pascual/ Tragsa, que reconoce el mejor trabajo de fin de carrera de entre todas las escuelas superiores de montes de España. Efeverde