Una Picris willkommii, pequeña planta que crece solo en la costa occidental de la Península Ibérica.

Picris willkommii, planta de la costa occidental de la Península Ibérica. EFE/Julián Pérez

URBANISMO NATURALEZA

La Picris, el lince de las plantas que puede más que los ladrillos

Publicado por: generico 22 de abril, 2015 Huelva

EFEverde.- Una planta, una pequeña pero original planta, la llamada Picris willkommii, trae de cabeza al Ayuntamiento de Ayamonte (Huelva) desde hace varios años, ya que la protección de la que goza se asemeja a la del lince ibérico e impide que cualquier ladrillo se coloque a su alrededor.

Se trata de una planta descrita en un manual de botánica como una “hierba anual de hasta 1,5 metros, con hojas en los tallos, con pelos gloquidiados y flores liguladas amarillas, con los ápices de los dientes purpúreos” y que, la casualidad ha hecho que crezca sólo en la costa occidental de la Península Ibérica, concretamente en Ayamonte (Huelva) y Portugal, cerca de Castro Marín, al otro lado del Guadiana.

Por ello, en Ayamonte se vive con una disyuntiva, la de protegerla, al ser una especie única que hay que preservar, y la de crecer urbanísticamente, y eso se nota especialmente en un centro comercial denominado “La escarbá”, que lleva años de tramitación a sus espaldas para poder salir adelante eludiendo a la “dichosa plantita”, como la define el alcalde ayamontino, el socialista Antonio Rodríguez Castillo.

El regidor se ha referido a ella en varias ocasiones lamentando las trabas que supone para determinadas inversiones, a la vez que el Ayuntamiento está fomentando acciones para que se conserve de forma adecuada.

La picris y el programa electoral

Los romeros pisan las picris en su camino al Rocío.
Los romeros pisan las picris en su camino al Rocío. EFE/Miguel Vázquez

La última ocasión ha sido este lunes a través de su perfil en Facebook, donde desgranaba algunos puntos de su programa electoral, señalando que “impulsaremos suelo comercial, para el establecimiento de empresas comerciales”, y aludiendo a que “el centro comercial de La escarbá ya debería haber estado listo, pero ha tenido problemas con la famosa planta protegida Picris, que estamos muy cerca de solucionar”.

Y es que no es un tema baladí. Habría que remontarse a 2010 para incluso encontrar un anuncio del alcalde en la web del PSOE local que citaba que “en el Pleno próximo, por fin se llevará el comienzo de la tramitación para la aprobación del nuevo Centro Comercial de La escarbá. No ha sido fácil, captar inversores que estén dispuestos a gastarse casi 7 millones de euros y luego reunir los apoyos financieros necesarios para ello”.

Sin embargo, la Picris parece haber podido más que “una buena noticia y una esperanza de futuro, ya que creará bastantes empleos. Pronto buenas nuevas sobre otro proyecto importante”, aunque de momento, sigue la lucha contra la “dichosa plantita”, a la vez que se la preserva.

El mismo programa electoral del PSOE ayamontino en 2011 defendía “la puesta en marcha y continuación de las medidas de conservación de Picris Willkommii” y la “firma de Convenio con la Consejería de Medio Ambiente, para dar continuidad a las medidas de reintroducción” de la planta.

La Era de los Enamorados

En Ayamonte, precisamente, hay un parque denominado ‘Era de los Enamorados’, infraestructura municipal inaugurada en 2009 con un presupuesto de 792.000 euros, donde se encuentra parte de la población de la Picris, cuyo crecimiento y conservación está siendo vigilado muy de cerca por los grupos ecologistas.

En 2010, el entonces Defensor del Pueblo Europeo, Nikiforos Diamandouros, abrió una investigación sobre posibles irregularidades al tramitar una queja que la Dirección General de Medio Ambiente de la Comisión Europea sobre la destrucción de ejemplares de la planta, aunque una semana antes se había archivado otra queja de la asociación ayamontina Almacal por este mismo motivo.

Entre queja y denuncia, la planta sigue intentando salir adelante, a la vez que el Ayuntamiento intenta buscar entre todos los resquicios legales para que la inversión comercial no se pierda, sobre todo por su ubicación, cerca del complejo turístico de Costa Esuri, creado para ser una de las puntas de lanza del turismo andaluz. EFEverde

[divider]

Vota por el Día de la Red Natura 2000 para el premio ciudadanía europea

Vota Natura-2000-Day_WEBSEO_ESP_ENG-copia

Más Información:

http://ec.europa.eu/environment/nature/natura2000/awards/application-2015/award-finalists/index_en.htm

Secciones : Biodiversidad Plantas