Basura acumulada en una calle madrileña. EFE/Zipi/Archivo

ECONOMÍA CIRCULAR

Un informe defiende el papel de la valoración energética de residuos

Publicado por: Redacción EFEverde 19 de mayo, 2021 Madrid

Reciclar un 65 % de basura a nivel municipal en 2035 con un 10 % máximo de vertido como reclama la UE, es algo “difícilmente alcanzable”, ha advertido el presidente de la Asociación de Empresas de Valorización Energética de Residuos Urbanos (Aeversu), Rafael Guinea.

Guinea, que ha participado en la presentación de un informe destinado a defender “la contribución del sector de la valorización energética de residuos urbanos a la mitigación del cambio climático”, ha recordado que España es el país de la UE “que más residuos lleva a vertedero”, lo que constituye un problema “ambiental, social y económico”.

[box type=”shadow” align=”aligncenter” ]Según sus datos, el porcentaje de basura reciclada es actualmente del 33,8 %, mientras que el destinado a vertedero alcanza el 56,3 % y sólo un 9,9 % es tratada para su valorización energética.[/box]

En la presentación del estudio, en el que también ha participado la ingeniera de montes y asociada de la firma G-Advisory encargada de su elaboración, Laura Santiago, ambos han defendido la idoneidad de la valorización energética para generar energía a partir de los desechos que no puedan ser reciclados, como solución al elevado volumen depositado en los vertederos.

Santiago ha especificado que, “sin tener en cuenta las emisiones evitadas durante el proceso”, los vertederos emiten ya de por sí 772 kg de CO2 equivalente por tonelada tratada, mientras que la valorización genera unas emisiones de 224 kg de CO2 equivalente por tonelada.

[box type=”shadow” align=”aligncenter” ]Con estas cifras se demuestra que la gestión de residuos en vertederos “genera el doble de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) que la valorización energética por tonelada de residuo tratado”, ya que presenta “un balance neto 3,5 veces mayor”.[/box]

Los dos expertos han insistido en la idea de que España debe apostar por la economía circular para poder cumplir las demandas europeas y, en esta dirección, “el incremento de la reutilización y el reciclaje, con el complemento de la valorización energética, se consolida como un esquema clave”, según Santiago. EFEverde

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.