EFEverde.- El grupo inmobiliario Vía Célere ha presentado hoy en Madrid su compañía de construcción modular industrializada Conspace, una alternativa sostenible a las cocinas y cuartos de baño prefabricados basada en una “ingeniería del detalle” que aumenta la eficiencia energética y disminuye los residuos.
La nueva fábrica, que cuenta con una capacidad para construir unas 1.200 unidades anuales, utiliza una tecnología de elaboración, ensamblaje y desarrollo tecnológico previo a la instalación en obra lo que supone un “sistema eficiente y diseñado al milímetro”, según el presidente del grupo, Juan Antonio Gómez-Pintado.
En la presentación también ha participado la directora de sistemas industrializados de Conspace, Sandra Llorente, quien ha defendido este “modelo de construcción del futuro centrado en el detalle y el diseño previo” por su capacidad para “reducir la huella ecológica”.
“Se genera menos residuos y se minimiza el consumo de suministros”, al utilizar únicamente lo necesario sin necesidad de hacer frente a “roturas o sustituciones de piezas“, ha ejemplificado, ya que “los materiales se aprovechan al milímetro“.
Mejoran la calificación energética
Llorente ha destacado la posibilidad de aplicar estos sistemas para que todo el edificio en el que se sitúa la pieza consiga una mejor calificación energética, así como la garantía de una vida útil de los productos “más controlada“.
Sin embargo, Llorenta ha advertido que “al final es el cliente el que decide si quiere tener una calificación energética A, una ‘pasive house’ o poner iluminación led…, nosotros únicamente tenemos capacidad para asesorar“.
Gómez-Pintado ha añadido que tanto las características climáticas en España como los hábitos de uso de las viviendas son muy distintos al resto de Europa.
Así, “si vamos al sur de Madrid es muy probable que todos abran las ventanas para ventilar a pesar de que la casa esté diseñada para no tener que hacer ese movimiento“, ha comentado el presidente del grupo sobre una tendencia que “tendrá que cambiar con la transposición de directivas europeas que nos van a marcar el consumo cero“.
Por eso “nada queda sujeto a la improvisación” en un producto que según Lorente es “sencillo, rápido, limpio y precintado hasta el final de la obra“. EFE