Arquitectura sostenible

Multiply, la ‘vivienda’ sostenible que aterriza en España para combatir la crisis climática

Madrid (EFE).- Aunque no tiene muebles ni cuelgan cuadros de sus paredes, “Multiply” esta obra artística, que simula una ‘vivienda’ sostenible, ha aterrizado en España para hacer reflexionar sobre el impacto que la construcción provoca en el medio ambiente y para erigirse como un símbolo en la lucha contra la crisis climática.

DESARROLLO SOSTENIBLE

El nuevo urbanismo aboga por volver a las técnicas tradicionales y ecológicas

El arquitecto y urbanista luxemburgués León Krier, considerado “padre del nuevo urbanismo” y asesor del Príncipe Carlos de Inglaterra, ha defendido crear ciudades sostenibles edificadas con materiales ecológicos, así como la importancia de emplear técnicas de construcción tradicionales “porque respetan el medio ambiente”.

ARQUITECTURA CLIMA

La premiada arquitecta Elisa Valero aboga por un cambio radical en la forma de habitar

María Montoya.- EFEverde.- La arquitecta española Elisa Valero, la primera mujer galardonada con el Swiss Architectural Award, ha explicado en Pamplona su filosofía de trabajo, la de una reputada profesional comprometida con el planeta que prefiere que su obra sea “un poco más gris para que el medio ambiente sea un poco más verde”.

RESIDUOS CONSTRUCCIÓN

El nuevo protocolo de la construcción busca ahorrar 7.500 millones de euros y mejorar el medioambiente

Las actividades de construcción y demolición generan cada año en la Unión Europea más de dos toneladas de residuos por habitante con un coste de gestión de 10 euros por tonelada, cifra que podría reducirse en unos 7.500 millones al año gracias al nuevo protocolo para el sector presentado hoy en Madrid.

CAMBIO CLIMÁTICO

La estrategia climática del Gobierno subraya que no cabe más construcción en la costa

Por Caty Arévalo. España se ha convertido esta semana en uno de los primeros países del mundo en aprobar una estrategia nacional de adaptación de sus 7.883 kilómetros de costa a los efectos del cambio climático, en la que se concluye que no caben más infraestructuras, construcciones y desarrollos urbanos en el litoral.

CONSTRUCCIÓN PAJA

Una empresa de Vitoria, única acreditada para la construcción con paja en España

La empresa vitoriana Ecopaja se ha convertido en la única de España y una de las tres de toda Europa que puede construir todo tipo de edificios de paja al haber superado las pruebas físicas que certifican que pueden alcanzar hasta 28 metros de altura y soportar un incendio durante dos horas y media sin derrumbarse.