Aire acondicionado

Foto de archivo de viviendas con aparatos de aire acondicionado. EFE/Juanjo Martín

AHORRO ENERGÍA

La instalación de sistemas de recuperación de energía reduce el consumo

Publicado por: Redacción EFEverde 22 de agosto, 2017 Madrid

La instalación de un sistema de ventilación mecánico con recuperadores de calor y aire fresco, reduce las pérdidas de refrigeración y calefacción en verano e invierno, respectivamente, y aligera las facturas familiares.

Con la sequía y las altas temperaturas de este verano, combatir el calor puede suponer un importante incremento en la factura energética, sin embargo, un uso sostenible y responsable de la energía puede reducir el consumo de agua, refrigeración, electricidad e iluminación.

Ventilador y persianas frente a aparato de aire acondicionado

Así lo asegura en un comunicado ACR Grupo, empresa dedicada al desarrollo y gerencia de los servicios globales de la construcción e inmobiliarios, que ha editado una “Guía para el uso responsable de la energía en el hogar” con recomendaciones para evitar subidas en las facturas.

El 18,7 por ciento de la energía que se consume en España es en el ámbito de viviendas, según datos del Instituto de Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital.

Si decide instalar un aparato de aire acondicionado puede aumentar la factura de electricidad hasta en un 30 %, por lo que conviene recurrir a la ventilación natural, siempre que sea posible, y aprovechar las horas de la noche para reducir el consumo de electricidad.

Una temperatura adecuada supone no mantener más de 12 grados de diferencia con la temperatura exterior, ya que cada grado que se intente reducir en la vivienda supondrá un incremento de alrededor un 8 % en el consumo.

Bajar las persianas durante el día o las de ventanas y puertas donde más incida el sol, y la instalación de toldos que reducen hasta en un 60 % el consumo de electricidad en los meses de verano.

La utilización de ventiladores, que pueden reducir la sensación térmica entre 3 y 5 grados, permite el ahorro de hasta un 80 % frente al consumo de los aparatos de aire acondicionado.

Cuidado del agua

Ante la disminución de la capacidad total de los embalses peninsulares, que almacenan esta semana 24.607 hectómetros cúbicos de agua -el 44 % de su capacidad total- y 593 hectómetros cúbicos menos que la semana anterior, la empresa recomienda cuidar las pérdidas de agua en cualquier tubería.

La pérdida de una gota de agua por segundo se convierte en 30 litros de agua al día, lo que representa un 15 % del consumo diario de una persona.

El cálculo de un caudal de seis litros por minuto y grifo, supone el ahorro de un 60 % en el consumo de agua, así como la instalación de reductores de caudal en cada grifo.

Una ducha de cinco minutos con un consumo de 60 litros de agua puede llevar a un ahorro de un 50 % en cada uso, para ello se recomienda una temperatura del agua de unos 30 grados, es decir, agua templada.

Así mismo, la utilización del lavavajillas ahorra agua y electricidad, más aún si se utiliza el programa económico y se usa solo cuando está lleno y con agua fría.

Los electrodomésticos y el consumo de agua y electricidad

En cuanto a los electrodomésticos, cada grado menos en el frigorífico supone un aumento del 5 % del consumo de electricidad, por ello se recomienda colocarlo lejos de cualquier fuente de calor, de lo contrario aumentará el consumo en un 15 %.

Además, se puede ahorrar hasta unos 450 euros al año con la instalación de un frigorífico A+++.

La utilización de agua caliente en la lavadora y lavavajillas aumenta el consumo de electricidad en 0,10 euros por litro de agua, mientras la temperatura del horno desciende aproximadamente 25 grados cada vez que se abre.

Entre otras medidas ACR Grupo recomienda apagar los aparatos electrónicos y pantallas, de lo contrario supone un total del 10,7 % del consumo energético de la vivienda.

Y por último, utilizar bombillas LED o de bajo consumo representa un ahorro del 80-90 % en la factura de la electricidad. Efeverde

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.