Liberación de un aguilucho lagunero durante el acto celebrado hoy. EFE/J.J. Guillén.

RED NATURA 2000

Instituciones elogian la gestión sostenible de la red Natura 2000 en España

Publicado por: Cristina Yuste 4 de noviembre, 2015 Torre de Juan Abad (Ciudad Real)

La gestión sostenible de muchos de los espacios españoles incluidos en la Red Natura 2000 ha sido hoy elogiada por autoridades europeas y españolas en un acto institucional celebrado en el marco del proyecto Life + de la Unión Europea ‘Activa Red Natura 2000’.

La finca Las Ensanchas, en la provincia de Ciudad Real, ha acogido la celebración del premio que el pasado mayo otorgaron los ciudadanos a la campaña de comunicación del Día Europeo de la Red Natura 2000, enmarcada en dicho proyecto, que desarrollan SEO/BirdLife y la Agencia Efe.

Representantes de varias instituciones durante el acto celebrado hoy en Torre de Juan Abad. Foto: EFE/ J.J. Guillén
Representantes de varias instituciones durante el acto celebrado hoy en Torre de Juan Abad. Foto: EFE/ J.J. Guillén

El director general de Medio Ambiente de la Comisión Europea, Daniel Calleja, ha destacado el papel de los gestores de estos espacios para lograr los objetivos de conservación y de desarrollo local contemplados en la Red Natura 2000, el mayor instrumento de conservación de la biodiversidad de la UE.

“Europa tiene el proyecto más importante del mundo en protección de los ecosistemas. La red Natura 2000 es un ejemplo de cómo en estas zonas se pueden desarrollar actividades sostenibles al tiempo que se crea riqueza y puestos de trabajo”, ha asegurado.

La importancia de que la sociedad conozca los valores de la Red

Además, ha reconocido el trabajo en el ámbito del proyecto Life + ‘Activa Red Natura 2000’ para transmitir a la sociedad los valores de los espacios que la forman y su contribución al desarrollo económico de las poblaciones que viven en su entorno.

Calleja se ha referido a las crisis humanitarias que están azotando el planeta y se ha mostrado convencido de que éstas se superarán, pero también de que la crisis de la biodiversidad “no se supera, y hay que trabajar a diario para paliar sus efectos”.

Por su parte, el secretario de Estado de Medio Ambiente, Pablo Saavedra, ha citado como ejemplo los esfuerzos de gestión sostenible de esta finca, situada en la localidad de Torre de Juan Abad e incluida dentro de una Zona de Especial Protección para las Aves.

“Con unas pocas iniciativas como la de Patricia Maldonado generaríamos mucho para el medio ambiente”, ha dicho, y ha incidido en que “entre todos tenemos que llegar al gran público y convencerles de que quien no tenga en cuenta el medio ambiente en su actividad profesional está condenado al fracaso en el corto plazo”.

Su propietaria, Patricia Maldonado, ha explicado que fue la enorme riqueza natural y cinegética de la finca lo que le empujó a solicitar de manera voluntaria su inclusión en la Red Natura 2000, un sello que “en sí mismo demanda mayor compromiso con la gestión”.

Apoyar la producción, pero también la conservación

Así, las medidas aplicadas por Patricia en su finca pasan por proteger a uno de sus principales inquilinos, el conejo, que a su vez favorece el hábitat ideal para la rapaz más amenazada de la península ibérica, el águila imperial.

No obstante, para Patricia Maldonado “hay que articular la red Natura de manera que se traduzca en ayudas para la supervivencia de los negocios que se desarrollan en ella. Que la PAC no apoye sólo a la producción, sino también a la conservación”.

En opinión de Asunción Ruiz, directora ejecutiva de SEO/BirdLife, “la Red Natura 2000 sí importa a la sociedad” y los ciudadanos europeos han pedido con su voto “que deje de ser una figura en el papel y se convierta en una realidad en el territorio” y ha aseverado que “la conservación sin financiación es conversación”.

Para el consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla-La Mancha, Francisco Martínez Arroyo, es imprescindible compensar a quienes viven en el territorio y hacen posible que se mantenga, y en este sentido ha subrayado la inclusión de esas compensaciones a agricultores y ganaderos en los planes de desarrollo rural autonómicos por la pérdida de renta que les pueda suponer estar en Natura 2000.

El acto ha finalizado con la degustación de productos procedentes de espacios de la Red Natura 2000 y la liberación de dos ejemplares de aguilucho lagunero procedentes del centro de recuperación de la fauna amenazada El Chaparrillo dependiente del Gobierno de Castilla-La Mancha.

Asunción Ruiz, directora ejecutiva de SEO/BirdLife, durante un acto institucional celebrado en el marco del proyecto Life de la Unión Europea "Activa Red Natura 2000", hoy en la finca Las Ensanchas, en Ciudad Real. EFE/J.J. Guillén
Asunción Ruiz, directora ejecutiva de SEO/BirdLife, durante un acto institucional celebrado en el marco del proyecto Life de la Unión Europea “Activa Red Natura 2000”, hoy en la finca Las Ensanchas, en Ciudad Real. EFE/J.J. Guillén

 

Para Arturo Larena, director de EFEverde, el proyecto “está sirviendo para poner en valor la Red Natura 2000 y demostrar que la información periodística realizada honestamente es una de las mejores herramientas para la divulgación y conservación de nuestro patrimonio natural”. EFE

 

 

 

[divider]

La Red Natura 2000 es la mayor red coordinada de áreas protegidas del mundo; el principal instrumento de conservación de la biodiversidad de la Unión Europea; un conjunto de espacios profundamente intervenidos y humanizados, pero imprescindibles para la conservación de muchas especies y hábitats.

Combo para noticias web

El proyecto Life+ “Activa tu auténtica riqueza. Red Natura 2000″ -cofinanciado por la UE y gestionado por SEO/Birdlife y la Agencia EFE- quiere potenciar los valores y oportunidades de dicha red. En él participan los gobiernos de País Vasco, Andalucía, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cantabria, Navarra, Baleares y Madrid, el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente, la Fundación Biodiversidad y Red Eléctrica de España. 

 

Cristina Yuste

Redactora de la Agencia EFE, adscrita al departamento de EFEverde. Licenciada en Ciencias de la Información, año 1989 Fecha de nacimiento: 21 septiembre 1966 Lugar de nacimiento: Madrid