Itainnova

El director de Itainnova, Ángel Fernández. EFE/Javier Cebollada/ARCHIVO

MATERIALES INVESTIGACIÓN

Instituto aragonés participa en la ChemPlast Expo con avances en torno al plástico

Publicado por: efeverde 5 de noviembre, 2018 Zaragoza

ITAINNOVA, el Instituto Tecnológico de Aragón, participará del 6 al 8 de noviembre, en Madrid, en ChemPlastExpo, feria en la que mostrará sus últimas investigaciones dirigidas a la industria del plástico.

ChemPlast Expo es la feria de referencia de la química en la industra 4.0  y reúne las soluciones, materiales, tecnología, procesos y maquinaria para la industria química y del plástico en la que los profesionales encuentran las más innovadoras soluciones para mejorar la competitividad de sus empresas, así como la optimización y modernización de sus procesos de producción, ha destacado hoy el departamento de Innovación del Gobierno de Aragón.

ITAINNOVA participará en dos mesas de debate, una acerca de la aplicación de nanotecnología en la industria del plástico en la que expondrá sus últimos avances en el desarrollo de microcápsulas poliméricas para sensorización de microgrietas en productos plásticos.

Industria 4.0 en el sector del plástico

La otra mesa redonda tratará acerca de la aplicación de la industria 4.0 en el sector del plástico, en la que se explicará las diferentes fases que deben acometerse para conseguir una fábrica inteligente.

El Instituto Tecnológico de Aragón, adscrito al Departamento de Innovación, Investigación y Universidad del Gobierno de Aragón, es un centro de referencia en el sector del plástico.

A esta cita asistirán Alberto Ortega y Gemma Ibarz, y entre otros asuntos, darán a conocer los avances en Smartfan, uno de los proyectos europeos H2020 en los que participa ITAINNOVA, cuyo objetivo es “el desarrollo de arquitecturas de materiales y productos ‘inteligentes’ con funcionalidades integradas que interactúen con su entorno y reaccionen a los estímulos empleando tecnologías biomiméticas, de autodetección, de actuación y reparación de daños”.

Los productos sobre los que el proyecto Smartfan centra su atención son turbinas y sistemas de ventilación, componentes de automoción, actuadores y algunas otras aplicaciones más específicas, como supercapacitores (condensadores que almacenan mayor densidad de energía). EFEverde

efeverde

EFEverde, la plataforma global de periodismo ambiental de la Agencia EFE www.efeverde.com