envases de plástico

Recurso de archivo EFE a título ilustrativo

TRAFICO DE RESIDUOS

Interpol advierte de un alarmante incremento del tráfico ilegal de residuos plásticos

Publicado por: generico 27 de agosto, 2020 París

París, 27 ago (EFEverde).-  El comercio ilegal de residuos plásticos ha aumentado de manera alarmante en los últimos dos años, junto a otras prácticas criminales como incendios en vertederos ilegales de Europa y Asia ha advertido la Interpol.

En un informe sobre las tendencias delictivas emergentes en el mercado de residuos plásticos, la organización policial internacional señala que ha habido un aumento de envíos ilegales de desechos, desviados principalmente al sudeste asiático vía múltiples países de tránsito con el objetivo de camuflar el origen del envío.

Además, a lo largo de estos años han observado otros aspectos preocupantes en la gestión global de residuos, como documentos falsos y registros fraudulentos de esos restos.

El informe establece además un vínculo entre las redes delictivas y las empresas legítimas de gestión de residuos, utilizadas como tapadera para operaciones ilegales.

[box type=”shadow” ]Uno de los casos señalados recupera el asesinato del alcalde de Signes, en el sureste de Francia, asesinado en 2019 al tratar de evitar que dos personas dejaran residuos en un vertedero ilegal, “que ilustra un tipo de violencia tradicionalmente asociada al crimen organizado”.[/box]

Excedente de residuos plásticos

La situación proviene de la dificultad de gestionar el excedente de residuos plásticos, lo que lleva a situaciones como la observada en Malasia el pasado mayo, cuando las autoridades iniciaron un proceso de devolución de casi 4.000 toneladas de desechos plásticos a trece países.

Desde que en 2018 China cerró sus puertas al reciclaje de las importaciones para proteger su propio medioambiente, ha habido un incremento de los envíos desde Europa y América del Norte hacia Malasia.

“La contaminación mundial de plásticos es una de las amenazas medioambientales más generalizadas en la actualidad, y su regulación y correcta gestión tiene una importancia crítica para la seguridad ambiental mundial”, destacó en el comunicado el responsable de aplicación de leyes ambientales de Interpol, Calum MacDonald.

MacDonald señaló que la organización está trabajando en identificar cómo los criminales aprovechan las debilidades del sistema para pedir a los países refuerzos de sus legislaturas.

Los equipos de lucha contra la contaminación de 194 países están trabajando para desmantelar estos grupos criminales y gestionando operaciones y formación para ayudar a las fuerzas del orden a acabar con estos delincuentes. EFE
mdv/mgr/icn