Médicos bolivianos investigan la muerte de dos mujeres en la región central de Cochabamba posiblemente a causa de picaduras de arañas de la especie “Loxosceles Laeta”, conocidas popularmente como “arañas de rincón”, informaron hoy fuentes médicas.
Las mujeres, ambas de más de 40 años, fueron internadas en el hospital cochabambino de Viedma “por procesos hemorrágicos” que posiblemente fueron consecuencia de las picaduras, explicó a Efe el responsable del Servicio de Toxicología de ese centro médico, Ramiro Cadima.
Una de las víctimas vivía en un barrio de la ciudad de Cochabamba, mientras que la segunda era del pueblo de Punata, a 58 kilómetros de esa urbe.
“Estas pacientes han ingresado por accidente arácnido, es decir, han sido mordidas por araña y posteriormente han presentado hemorragias por todo lado, con una lesión característica en el lugar de la inoculación del veneno, una falla renal y las hemorragias que han conducido a su deceso”, indicó.
Cadima añadió que se realiza una investigación junto a un funcionario del Instituto Nacional de Laboratorios de Salud (Inlasa) para verificar si estos decesos ocurrieron a causa de picaduras de arañas Loxosceles.
Según el médico, en Cochabamba “el accidente arácnido más frecuente” es por picadura de viudas negras, pero por los síntomas presentados por ambas mujeres, lo más probable es que sí se trate de casos de “loxoscelismo”.
“No hay otra causa, no hay ninguna otra araña que produzca hemorragias de esta forma, solamente la Loxosceles”, agregó.
La “Loxosceles Laeta” es de color café pardusco, con un cuerpo de alrededor de un centímetro de longitud y patas de 8 a 30 milímetros.
EFE verde