La plataforma GSF Arctic I pasa junto al parque marítimo César Manrique en dirección al puerto de Santa Cruz de Tenerife el pasado día 03 de junio de 2014. EFE/Ramón de la Rocha

Una plataforma petrolífera frente a Santa Cruz de Tenerife. EFE/Ramón de la Rocha

PROSPECCIONES CANARIAS

IU pide que se paren las prospecciones en Canarias a la espera de Bruselas

Publicado por: marta 12 de noviembre, 2014 Las Palmas de Gran Canaria

El coordinador general de IU, Cayo Lara, registró este martes en el Congreso una proposición no de ley en la que se pide al Congreso que inste al Gobierno a suspender las autorizaciones concedidas a Repsol para hacer sondeos petrolíferos en Canarias hasta que la UE se pronuncie sobre las nuevas quejas presentadas al respecto y se resuelvan los nuevos recursos judiciales.

El proyecto de Repsol ha superado en España el procedimiento de evaluación de impacto ambiental, ha obtenido el aval del Tribunal Supremo -que desestimó los diferentes recursos presentados por las administraciones públicas canarias y los ecologistas- y no ha encontrado hasta la fecha reparos por parte de la Comisión Europea.

Izquierda Unida recuerda que se han presentado nuevas quejas en Bruselas por parte de los colectivos ecologistas y las administraciones canarias, con el apoyo de diputados de diferentes grupos políticos del Parlamento Europeo.

Asimismo, subraya que el Gobierno de Canarias y los Cabildos de Lanzarote y Fuerteventura han interpuesto nuevos recursos ante los tribunales para pedir la suspensión cautelar de la licencia que permite a Repsol hacer hasta tres prospecciones en el Atlántico, a 50 kilómetros de las costas del archipiélago.

IU recuerda que las prospecciones son “inminentes” -Repsol espera comenzarlas este mes-, por lo que estima que el Gobierno central debería aplicar “el principio básico de precaución” y suspender esas licencias “hasta haber concluido definitivamente las investigaciones abiertas en el ámbito europeo, así como los procesos jurídicos actualmente en curso en los tribunales de Justicia Españoles”. EFEverde

 

 

 

Secciones : Energía Fósiles