“Los Jardines de la Vida” es una iniciativa verde para rendir homenaje a los afectados por la COVID-19 a través de plantas y flores con mensajes de voz, que difundirán historias y experiencias vividas por la sociedad durante esta crisis sanitaria y social.
El objetivo es honrar a los sanitarios, pacientes y a toda la sociedad en general que ha vivido y sufrido esta pandemia, ha señalado a EFEverde Pablo Vidarte, CEO de la empresa tecnológica Bioo, quien detalla, que será un monumento construido a partir de jardines repletos de vida en los que cada planta, al ser tocada, reproducirá una historia.
“A través del nexo naturaleza y tecnología queremos inmortalizar todas las historias de apoyo a los sanitarios, momentos difíciles, felices y aquellos otros vividos junto a nuestros seres más queridos”, ha detallado Vidarte.
Para llevar a cabo esta plan se ha aplicado la tecnología, ha incidido Pablo Vidarte, quien ha explicado que hace un año convirtieron plantas en interruptores biológicos capaces de activar música, sonido y luces entre otras funciones.
Cuando las plantas entran en contacto con diferentes objetos producen una señal que puede realizar diferentes funciones a través de un sistema que percibe cambios de frecuencia.
Este monumento implicará la construcción de jardines o espacios de vida, tanto en el interior como en el exterior de edificios, y cada unos de estos espacios será único, aunque siempre manteniendo un diseño común.
El proyecto quiere abrirse a la sociedad mediante un crowdfunding en la plataforma GoFundMe, además de lanzar una campaña en redes sociales con los hashtags #CuandoTodoPase y #TeCuentoMiHistoria para recoger los mensajes que mande la ciudadanía.
Con este cometido esperan recoger vídeos y audios, no sólo de médicos en primera línea y pacientes que han sobrevivido al virus, sino también de cualquiera que exprese sus experiencias y emociones ante esta situación. EFEverde