John Kerry, enviado especial del Presidente de los Estados Unidos de América para el Clima, llega para una reunión con la ministra de Medio Ambiente de Brasil, Marina Silva, este 27 de febrero de 2022, en el Palacio de Itamaraty, en Brasilia (Brasil). EFE/ Andre Borges

John Kerry, enviado especial del Presidente de los Estados Unidos de América para el Clima, llega para una reunión con la ministra de Medio Ambiente de Brasil, Marina Silva, en el Palacio de Itamaraty, en Brasilia (Brasil). EFE/ Andre Borges

BRASIL EEUU

Brasil dice que John Kerry buscará apoyo para la Amazonía en Estados Unidos

Publicado por: Redacción EFEverde 27 de febrero, 2023 Brasilia

Brasilia.- El vicepresidente brasileño, Geraldo Alckmin, ha recibido este lunes al enviado especial para el clima de Estados Unidos, John Kerry, de quien ha dicho que se ha comprometido a buscar recursos públicos y privados para apoyar la protección de la Amazonía.

“Kerry no habló de valores, pero sí dijo que se empeñará con el Gobierno (de Joe Biden), el Congreso y la iniciativa privada para obtener fondos cuantiosos” para cooperar con el combate al cambio climático y a la deforestación en la Amazonía, ha declarado Alckmin.

El vicepresidente no ha precisado si la posible cooperación financiera será ofrecida en el marco del Fondo Amazonía, creado con donaciones de Noruega y Alemania y volcado a financiar acciones contra la deforestación en el mayor pulmón vegetal del planeta.

La eventual participación estadounidense en ese fondo, que cuenta con unos 1.000 millones de dólares, debería ser aprobada por el Congreso de ese país, pero Alckmin ha sugerido que la cooperación bilateral también pudiera pasar por otros ámbitos.

“Tenemos proyectos en el área humanitaria, de apoyo a comunidades indígenas, contra la desnutrición, la deforestación y el combate a las organizaciones criminales” que operan en la Amazonía, así como otros que apuntan a “dar nuevas oportunidades de ingresos para los 28 millones de personas que viven en esa región”, ha explicado.

Lucha contra la crisis climática

Kerry, quien inició este lunes una visita de dos días a Brasil, no ha hablado con los periodistas, pero Alckmin asegura que ha subrayado el interés de Estados Unidos en mantener una cooperación estrecha con el país suramericano en materia de combate a la crisis climática.

Además de Kerry y Alckmin, en la reunión han participado la ministra de Medio Ambiente de Brasil, Marina Silva, y otros funcionarios de ambos gobiernos.

La visita de Kerry, según fuentes oficiales brasileñas, pretende darle “inmediato seguimiento” a lo discutido en Washington por los presidentes Joe Biden y Luiz Inácio Lula da Silva, quien visitó la Casa Blanca el pasado día 10 con una agenda de alto contenido medioambiental.

Según Alckmin, “no se puede dejar pasar este momento”, ya que la amenaza del cambio climático “es una realidad” y ya se manifiesta en todo el mundo.

Como ejemplo, ha mencionado “los tornados violentísimos” que ha sufrido Estados Unidos en las últimas semanas y las lluvias torrenciales que la semana pasada causaron 65 muertos en el litoral de Sao Paulo.

Kerry estará dos días en Brasil y en su agenda también figuran encuentros con otras autoridades del Gobierno, con representantes del Parlamento y con organizaciones de la sociedad civil que actúan en la Amazonía y en otros ecosistemas del país.

Desde Brasil, el funcionario estadounidense se dirigirá a Panamá, donde participará en la conferencia Nuestros Océanos, que reunirá durante tres días a delegaciones de Gobiernos, la empresa privada y la sociedad civil. EFEverde

 

Sigue a EFEverde en Twitter

Secciones : Actualidad
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.