BRASIL EEUU

Brasil dice que John Kerry buscará apoyo para la Amazonía en Estados Unidos

Brasilia.- El vicepresidente brasileño, Geraldo Alckmin, ha recibido este lunes al enviado especial para el clima de Estados Unidos, John Kerry, de quien ha dicho que se ha comprometido a buscar recursos públicos y privados para apoyar la protección de la Amazonía. “Kerry no habló de valores, pero sí dijo que se empeñará con el […]

CUMBRE CLIMA

EEUU se compromete a movilizar 100.000 millones para mitigar el cambio climático

El enviado especial de Estados Unidos para el clima, John Kerry, confirmó este miércoles desde Egipto el compromiso de Washington para movilizar 100.000 millones de dólares anuales para ayudar a los países en desarrollo a mitigar los efectos del cambio climático. Kerry hizo esta afirmación durante su intervención en el Foro de Egipto para la […]

ONU OCÉANOS

Kerry (EEUU) urge a acabar con la pesca ilegal que opera con “visto bueno” de gobiernos

El enviado especial de Estados Unidos para el clima, John Kerry, instó hoy a acabar con la pesca ilegal operada por buques con “total impunidad” y en algunos casos con el “visto bueno” de sus gobiernos, porque sin ello no se podrá avanzar en el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) sobre los océanos. “No tenemos […]

CLIMA COP26

Teresa Ribera aborda con John Kerry la preparación de la COP26

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, se reunió en Milán con el enviado especial de Estados Unidos para el Clima, John Kerry y con el presidente de la COP26, Alok Sharma, en reuniones en las que trataron sobre los próximos pasos para conseguir que la próxima cumbre sobre el clima, que se celebrará en Glasgow del 1 al 12 de noviembre, sea exitosa.

CRISIS CLIMÁTICA

EE.UU. defiende una cooperación “más fuerte” con la UE frente a la crisis climática

El enviado especial estadounidense para el clima, John Kerry, aseguró este martes que la cooperación entre su país y la Unión Europea (UE) frente a la crisis climática deberá ser ahora “más fuerte” que la mantenida antes de adoptar el Acuerdo de París de 2015, y apostó por alinear las políticas de las dos partes en la materia.