-FOTODELDIA- GRAFCVA2524. MONTAN (CASTELLÓN), 28/03/2023.-El incendio forestal del interior de Castellón, iniciado el pasado jueves y que hasta ahora ha arrasado 4.300 hectáreas, encara una nueva jornada activo y tras una jornada complicada en la que el objetivo principal ha sido contener el fuego para que no avanzara hacia la localidad de Montán y la Sierra de Espadán. En la imagen, el fuego en la localidad de Montán.EFE/ Biel Aliño

Recurso de archivo. EFE/ Biel Aliño

DELITOS MEDIOAMBIENTALES

Jueces de toda España recibirán formación en Andalucía sobre delitos medioambientales

Publicado por: Redacción EFEverde 23 de mayo, 2023 Sevilla

Sevilla.- Jueces de toda España recibirán formación en Andalucía sobre delitos medioambientales como incendios forestales o actuaciones que atenten contra la protección del litoral, gracias al convenio suscrito entre las consejerías de Justicia y de Sostenibilidad con el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

Este acuerdo surgió de la necesidad de la formación continua de los jueces y fiscales encargados de hacer cumplir la normativa al respecto y su coordinación con los diferentes agentes que trabajan en la conservación del hábitat natural y la biodiversidad, ha informado la Oficina de Comunicación de la Junta de Andalucía.

Así, la Junta y el CGPJ cuentan con un convenio marco para el desarrollo del Foro de Formación y Estudios Medioambientales del Poder Judicial en Andalucía por el que todos los años se organizan cursos especializados que incluyen tanto conferencias a cargo de expertos como visitas a espacios naturales emblemáticos de Andalucía y a centros y servicios dedicados a su vigilancia y conservación para que conozcan sobre el terreno su labor.

El primer curso se celebrará los días 5 y 6 de junio en Ronda (Málaga) en el entorno del Parque Natural Sierra de las Nieves, versará sobre los incendios forestales y en el mismo participará una quincena de jueces.

Los días 16 y 17 de octubre tendrá lugar en el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar el segundo de los cursos, centrado en la “Ordenación y gestión del litoral”, dirigido a magistrados de lo Penal y de lo Contencioso-Administrativo, donde se dirimen muchos de los delitos que afectan a la protección de la línea de costa.

Por último, el 6 y 7 de noviembre se celebrará en Doñana un curso sobre “Repercusiones ambientales y penales en relación con las especies exóticas invasoras”, abierta tanto a jueces como a fiscales y centrado en los problemas que generan la introducción de este tipo de especies en muchas ciudades y municipios, alterando la biodiversidad autóctona. EFEverde

 

Sigue a EFEverde en Twitter

 

¿Quieres recibir en tu mail la newsletter semanal de EFEverde? Pincha aquí

 

Planeta sostenible la newsletter de efeverde

 

Secciones : Actualidad
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.