La ciudad de Soria se postulará ante la UNESCO como Reserva de la Biosfera, una categoría que en caso de ser efectiva la situaría como el primer entorno urbano de toda España y Europa, y reconocería su patrimonio natural, cultural y patrimonial.
El alcalde de la capital, Carlos Martínez (PSOE), ha presentado en rueda de prensa esta iniciativa cuyo expediente elabora la Fundación Oxígeno, y que en marzo de 2014 pasará su primer filtro ante el Ministerio de Medio Ambiente.
En España existen 42 espacios, nueve de ellos en Castilla y León y ninguno de ellos, ni en España ni en Europa, limitado a un entorno urbano.
El proyecto, que cuenta con el consenso de los dos grupos políticos municipales, pretende conseguir que la UNESCO reconozca a Soria su riqueza natural, patrimonial y cultural, ha subrayado Martínez.
El gerente de la Fundación Oxígeno, Roberto Lozano, ha explicado que los pilares básicos del proyecto pasan por la conservación de todo el patrimonio, “la de compatibilizarlo con el desarrollo económico y la participación”.
Ha matizado que la declaración no supone ninguna traba al desarrollo, ya que no añade normativa sino que se centra en aplicar la que ya existe.
La primera fase pasa por recabar la información de todos los valores que tiene la ciudad y todo el trabajo realizado en esta línea en los últimos años en materias por ejemplo de gestión, en la consecución de programas Life y actividades culturales, entre otros aspectos.
En marzo del próximo año se presentará el primer borrador de la candidatura ante el comité del programa Hombre-Biosfera de la UNESCO en España. EFEverde